- Publicidad -

No aclares que oscurece: los temas que los opositores formoseños preferirían no hablar en la campaña

Los candidatos de la oposición en Formosa protagonizan distintas polémicas en esta campaña.

Con las elecciones a la vuelta de la esquina, una serie de episodios que involucran a figuras opositoras ha puesto en evidencia una preocupante dinámica: la utilización de las denuncias para hacer campaña. En algunos casos, se incurre en fake news con el único objetivo de ganar notoriedad, lo que deriva en causas judiciales o en acusaciones que no se aclaran, permitiendo que la mentira se instale como verdad o sea rápidamente olvidada.

No es el único caso donde la Justicia intervino en un episodio que tiene a un candidato como protagonista. Recientemente el Senador y aspirante a Convencional Constituyente, Francisco Paoltroni, fue vinculado a un operativo de contrabando. El 28 de mayo, efectivos de Gendarmería Nacional decomisaron en territorio formoseño un cargamento valuado en más de 300 millones de pesos, compuesto por cigarrillos ilegales. Lo que elevó el caso a una dimensión política fue que el vehículo transportador pertenecía a la empresa Agrofeld, ubicada en El Colorado, la cual fue vinculada a la firma Agroindustria SRL, perteneciente al Senador Francisco Paoltroni. El Intendente de El Colorado, Mario Brignole, confirmó que en su localidad opera una sede de Agroindustria de Formosa SRL, compañía asociada al Legislador.

Contrabando el cargamento que estaría vinculado a Paoltroni fue valuado en más de $300 millones
El Senador Paoltroni fue vinculado a una operación de contrabando.

Apenas conocido el caso, Paoltroni negó públicamente la existencia del operativo, pero luego Gendarmería confirmó que se concretó, ante lo cual decidió no brindar mas declaraciones, pese a que se difundieron imágenes donde se podría ver un cartel con el nombre de su empresa, junto a la de Agrofeld.

Gabriela Neme y las denuncias como estilo de campaña: una herencia familiar

En paralelo, la Diputada provincial Gabriela Neme, quien aspira a renovar su banca y también ganar un lugar como Convencional Constituyente por el Frente Amplio Formoseño, viene realizando una serie de denuncias. Una de ellas, fue a comienzos de mayo, cuando la Legisladora afirmó que el Gobernador Gildo Insfrán se encontraba imputado en una causa federal, lo cual fue desmentido rápidamente: el expediente en cuestión se halla en una etapa preliminar de recolección de datos y no incluye imputación formal alguna.

No fue un episodio aislado. En sus redes sociales, Neme sostuvo que el Poder Ejecutivo habría transferido aproximadamente 3.000 millones de pesos a la Asociación de Magistrados para el pago de salarios, insinuando una posible desviación de fondos públicos. La Asociación respondió de manera inmediata, calificando las afirmaciones como falsas y calumniosas, y promoviendo acciones legales en los ámbitos penal y civil contra la Legisladora.

Gabriela Neme fue desmentida en distintas oportunidades.

La querella, presentada ante el juez Enrique Javier Guillen, exigió disculpas públicas y se subrayó la necesidad de proteger la integridad moral del Poder Judicial frente a acusaciones que calificó de infundadas. La respuesta institucional no obtuvo el gesto solicitado por parte de la Diputada.

El accionar claramente es propio del entorno de Neme. Basta analizar el accionar de su hijo, Mattia Cannepa Neme, candidato a Concejal por el mismo frente, quien dijo en un video que el Gobernador Gildo Insfrán viajó en un vuelo privado costoso para asistir a un congreso partidario. Llamativamente, Cánepa Neme no tuvo en cuenta lo que ya se sabía públicamente horas antes de que publique su video: Insfrán iba a estar ese día en Herradura, inaugurando obras públicas y ya había informado oficialmente que no iba a asistir al congreso del Partido Justicialista. Nuevamente, se evidenció un intento de instalar información inexacta en la agenda mediática local.

Basualdo participó de un evento donde habría estado un prófugo de la Justicia, que sería su empleado. Foto: Diario Formosa.

Basualdo y la controversia en la gestión municipal

Sumado a estos casos, el Intendente de Las Lomitas y candidato a Convencional Constituyente por La Libertad Avanza, Atilio Basualdo, fue visto junto a un prófugo de la Justicia, Amancio Tapiceno, quien está acusado de atropellar a un grupo de policías durante una protesta. El pasado 25 de mayo se realizó una asamblea de pobladores originarios y, en ese marco, se difundió una foto donde Basualdo está junto a esta persona, cuestión que tampoco fue aclarada. 

Según se conoció en la prensa, Tapiceno incluso sería un empleado de la Municipalidad de Las Lomitas, generando aún más suspicacias sobre si la protesta en la que resultaron heridos agentes policiales tenía intereses partidarios detrás. 

Entre denuncias y fake news

En este contexto de sospechas cruzadas, fake news, denuncias judiciales y respuestas que muchas veces no logran despejar las dudas, el mayor perjudicado es el ciudadano común. La sociedad formoseña se encuentra atrapada en un escenario de desinformación y descrédito, donde el acceso a la verdad se ve distorsionado por intereses partidarios y agendas personales. Es necesario que los dirigentes aclaren estas cuestiones para garantizar una campaña transparente

ADEMÁS EN NEA HOY:

“No soy libertario”: el empresario formoseño «Pilo» Cáceres denunció el uso político de su imagen

Elecciones en Formosa: aclaran que no hay incompatibilidad entre ser Diputado y convencional constituyente

Insfrán, contra el Gobierno de Milei: “Salimos del cepo financiero, pero ahora tenemos cepo al salario”