16 C
Corrientes
17.8 C
Formosa
16.7 C
Posadas
15.9 C
Resistencia
20.7 C
Asunción
Sábado 14 de junio de 2025
-Publicidad-

Elecciones en Chaco: el peronismo logra equilibrio de fuerzas en la Cámara de Diputados

Con más del 81% de las mesas escrutadas, los frentes peronistas liderados por Capitanich y Ayala lograron igualar la cantidad de bancas legislativas obtenidas por la alianza entre Zdero y La Libertad Avanza. La paridad marca un revés para el oficialismo, que esperaba una mayoría más amplia.

Con más del 81% de las mesas escrutadas, los frentes peronistas liderados por Capitanich y Ayala lograron igualar la cantidad de bancas legislativas obtenidas por la alianza entre Zdero y La Libertad Avanza. La paridad marca un revés para el oficialismo, que esperaba una mayoría más amplia.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Tras el cierre de las elecciones en Chaco, los resultados parciales indican que los sectores peronistas encabezados por Jorge Capitanich (Frente Chaco Merece Más) y Magda Ayala (Frente Primero Chaco) lograrían obtener una paridad en la legislatura chaqueña. Con el 33,63% y 11,35%, respectivamente, ambas fuerzas lograron disputarle más bancas de las esperadas por el frente en que el que se alió el Gobernador Leandro Zdero y La Libertad Avanza (45,07%); según datos parciales tomados a las 21 horas cuando más del 81% de las mesas fueron escrutadas.

Chaco se convierte así en un escenario electoral clave, dentro del mapa nacional, ya que el oficialismo de Javier Milei intenta obtener un resultado favorable que permita revertir la imagen del partido tras las elecciones en Santa Fe en la que terminó ocupando el tercer puesto.

Elecciones en Chaco
Resultados parciales de las Elecciones en Chaco, hasta las 21 horas.

«La campaña sucia fue muy alevosa, algo incompatible con la democracia”, denunció Capitanich

Poco antes de las 20, el líder del Frente Chaco Merece Más se expresó públicamente y admitió que los resultados preliminares no le eran favorables. “Observamos una tendencia favorable al oficialismo. Hay que observar cómo va a ser la distribución de las bancas en la Cámara, con dos escenarios posibles: 9-6-1 u 8-7-1. Pero eso lo vamos a ver en el transcurso del tiempo”, señaló.

A través de sus redes sociales y las del FChMM, agradeció a la militancia y reafirmó el rol del espacio político como principal fuerza opositora: “Representamos un espacio que la provincia lo ha marcado de manera clara e indubitable y somos la verdadera oposición. Vamos a trabajar con una agenda que nos comprometimos con la ciudadanía, con 60 propuestas”, destacó.

Capitanich cuestionó duramente el tono de la campaña electoral y apuntó contra el accionar judicial: “nunca he observado tamaño nivel de agresión en una campaña negativa sin precedente».

Por otra parte, Capitanich cuestionó duramente el tono de la campaña electoral y apuntó contra el accionar judicial: “nunca he observado tamaño nivel de agresión en una campaña negativa sin precedente. El Tribunal Electoral se declaró incompetente, la justicia provincial ni federal investigan”.

Y advirtió: Si vamos a seguir atacando a los dirigentes políticos de una manera irresponsable e irracional, la política no va a tener sentido. Así no se hace política. Porque si la política consiste en representar genuinamente los problemas del pueblo, hay que debatir con consenso y altura. La campaña sucia fue muy alevosa, algo incompatible con la democracia”.

Elecciones en Chaco: alerta por la baja participación del electorado

Más de un millón de personas se encontraban habilitadas para votar en las 2971 mesas habilitadas en 369 escuelas. De acuerdo al Tribunal Electoral de la provincia, hasta las 16,30, había votado solo el 48%, marcando uno de los porcentajes más bajos de las últimas elecciones.

De 16 diputados que debían elegirse este domingo 11 de mayo, 8 entrarán por el frente oficialista, 6 por el sector de Capitanich y 2 por el sector de Magda Ayala.

Qué diputados dejan su banca este año en el Chaco

Si bien 16 diputados cumplirán su mandato este año, algunos de ellos se postularon para ir por otros cuatro años más como legisladores y representantes del pueblo.

Los legisladores cuyo mandato finaliza en diciembre de este año son:

  • Dorys Lilián Arkwrigth (UCR)
  • Juan Carlos Ayala (Primero Chaco)
  • Dario Bacileff Ivanoff (Frente Integrador)
  • Paola Benítez (PJ)
  • Juan José Bergia (Partido Unipersonal) – busca renovar su banca
  • Andrea Canteros Reiser (UCR)
  • Andrea Charole (PJ)
  • Zulma Galeno (UCR)
  • Atlanto Honcheruk (Primero Chaco) – busca renovar su banca
  • Sebastián Lazzarini (UCR)
  • Rodrigo Ocampo (PJ)
  • Gricelda Ojeda (PJ)
  • Rodrigo Pavón (JxC)
  • Carim Peche (UCR)
  • Mariela Quirós (PJ)
  • Francisco Romero Castelán (JxC)

¿Qué pasa si no voté en estas elecciones?

Cabe destacar que el voto era obligatorio para los ciudadanos de entre 18 y 70 años que figuren en el padrón electoral. Quienes no asistieron deberán justificar su ausencia ante la Justicia Electoral de Chaco, presentando la documentación correspondiente que certifique su ausencia.

Los que no lo hagan deberán enfrentar una multa económica de $ 50 a $ 500 y posibles limitaciones para realizar trámites administrativos que dependen del Estado, como gestionar pasaportes o ser designado para cargos públicos.

Este lunes no tendrán clases en el turno mañana las escuelas donde se votó

En el marco de las elecciones legislativas que se desarrollan este domingo, el día lunes 12 de mayo los colegios donde se haya votado no tendrán clases en el turno de la mañana, pero sí funcionarán con normalidad en el turno tarde.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Elecciones en Chaco: Capitanich alerta sobre la crisis social y el oficialismo pone a prueba su alianza con Milei

Chaco en números rojos: cómo Zdero arrastra a la provincia hacia una crisis de deuda

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img