Este martes se realizó un paro nacional de colectivos de 24 horas, convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) ante el fracaso de las negociaciones salariales. El reclamo de los choferes es por un salario básico de $1.700.000, mientras que las cámaras empresarias ofrecieron cifras muy por debajo. En el NEA, el impacto fue dispar.
Chaco: sin colectivos desde la medianoche
En Resistencia y en el corredor Chaco-Corrientes no circulan colectivos durante toda la jornada. Desde las 00 horas, el transporte público está completamente paralizado. Raúl Abraham, Secretario General de UTA Chaco, confirmó la medida: “No hay circulación de transporte público en el Gran Resistencia”, aseguró. La decisión se tomó tras una reunión virtual entre el gremio, empresarios y el Gobierno Nacional que no logró destrabar el conflicto.
Corrientes: se sumaron todas las líneas, incluso las que dudaban
En Corrientes capital, todas las líneas de transporte urbano también se adhirieron al paro. La empresa Miramar había anticipado que trabajaría con normalidad desde las 8, pero finalmente se sumó a la medida. José Luis Sabao, titular de UTA Corrientes, sostuvo que “los compañeros de la empresa Miramar no deberían salir porque es un reclamo de todos y es justo”.

Además, aclaró que “ni el trabajador ni el usuario es culpable, sino el Gobierno y las empresas”. El paro se sintió tanto en la capital como en el interior provincial: “Todos los servicios están completamente paralizados”, afirmó.
Misiones: fuerte adhesión en media distancia
En Misiones, el paro se concretó principalmente en el servicio de media distancia, que quedó completamente paralizado tras la adhesión de UTA local cerca de las 22 del lunes. Juan Manuel Fouce, vocero de la Cámara de Transporte Interurbano, señaló que el sistema “ya viene arrastrando una crisis profunda” y advirtió: “El sistema funciona a través de la tarifa y la compensación tarifaria. Si el Estado no inyecta recursos, colapsa”.
Formosa: el transporte funcionó con normalidad
A contramano del resto del país, Formosa fue la única provincia del NEA donde el transporte urbano operó con normalidad. Fabián Olivera, director de Transporte del municipio capitalino, afirmó que “mientras el país para, la empresa Fermoza trabaja con normalidad”. Destacó que el sistema local es “un ejemplo” y que los trabajadores “cobran al día y con un ingreso que no está muy alejado a la paritaria nacional”.
Fuente: Primera Edición / Diario Chaco / La Mañana / El Litoral
ADEMÁS EN NEA HOY:
Comienza el juicio por el femicidio de Teresita López en Formosa