15.9 C
Corrientes
18.3 C
Formosa
12.7 C
Posadas
14.5 C
Resistencia
17.9 C
Asunción
Jueves 12 de junio de 2025
-Publicidad-

Denuncias por aportes forzados al partido de Milei salpican al PAMI en Misiones y Chaco

En Misiones y Chaco surgieron denuncias contra autoridades del PAMI por presuntos aportes partidarios compulsivos al partido de Javier Milei. La situación motivó una auditoría nacional y expuso tensiones internas en La Libertad Avanza de cara a las elecciones provinciales.

En Misiones y Chaco surgieron denuncias contra autoridades del PAMI por presuntos aportes partidarios compulsivos al partido de Javier Milei. La situación motivó una auditoría nacional y expuso tensiones internas en La Libertad Avanza de cara a las elecciones provinciales.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Un escándalo que salpica a la conducción de La Libertad Avanza (LLA) e involucra al PAMI parece replicarse en distintas provincias. Se trata de una serie de denuncias sobre presuntos pedidos de aporte partidario que los responsables del partido de Javier Milei vienen realizando a los funcionarios políticos de la obra social de los jubilados para financiar las actividades de campaña. La mayoría de las delegaciones del PAMI en las provincias responden a los primos Martín y Eduardo «Lule» Menem, armadores territoriales de Karina Milei.

Las denuncias en PAMI de Misiones y Chaco

Uno de los casos tienen que ver con la interna oficialista en Misiones, donde Carlos Adrián Nuñez, quien fue elegido por Karina Milei, la hermana del Presidente, para manejar el sello del oficialismo en esa provincia, fue denunciado penalmente junto al resto de la conducción partidaria, por retener el 10 % del sueldos a funcionarios de ANSeS y del PAMI. En la presentación también se reclama la impugnación de la lista del partido para diputados provinciales.

La presentación fue formalizada por Samuel Doichele, productor agrícola y referente libertario de Wanda, quien le presentó su reclamó a Núñez a través de notas enviadas entre febrero y marzo, alertando sobre este modus operandi. La denuncia también incluyó a los dirigentes libertarios Mario Pérez Miranda y Cristian Orlando Sanabria Brítez; y alcanzó a Samantha Stekler, titular del PAMI Misiones, y Nelli Beatriz Guerrero, jefa de la ANSeS de Eldorado. Las dos funcionarias integran la lista de candidatos a diputados.

En Misiones y Chaco, dirigentes libertarios están acusados de retener parte del salario a funcionarios de ANSeS y PAMI.
En Misiones y Chaco, dirigentes libertarios están acusados de retener parte del salario a funcionarios de ANSeS y PAMI.

Hay otros casos en Santa Cruz y La Pampa

Este modus operandi no sería exclusivo de Misiones porque surgieron denuncias en Chaco, Santa Cruz y La Pampa, donde se investigan desvíos de fondos y licitaciones. Frente a esta situación, las autoridades del PAMI emitieron un comunicado en el que aseguran que las delegaciones «no serán más una caja negra al servicio de la política”. En este sentido, indicaron que se inició una investigación interna y prometen sanciones.

En el caso de Misiones, el escándalo comenzó a quedar al descubierto en febrero de este año cuando funcionarios de la ANSeS y el PAMI le transmitieron a Núñez su queja por las contribuciones compulsivas al tiempo que exigían la devolución del dinero que fueron obligados a depositar.

Ante esta situación, los dirigentes pidieron la renuncia del jefe del partido luego de deslizar cierta sintonía con el Frente Renovador de la Concordia, que comanda Carlos Rovira y que gobierna la provincia desde hace casi 25 años. La tensiones internas entre los libertarios seguramente aumentarán de cara a las elecciones del 8 de junio, cuando se renovará la mitad de la Cámara de Diputados de Misiones.

El PAMI anunció una auditoría interna tras las denuncias por aportes partidarios exigidos a empleados en distintas provincias.
El PAMI anunció una auditoría interna tras las denuncias por aportes partidarios exigidos a empleados en distintas provincias.

La respuesta de PAMI

En el medio de estos escándalo, el PAMI, que responde en los papeles al secretario de Salud, Mario Lugones (padre de Santiago Lugones, socio de Santiago Caputo) anunció una auditoría interna para terminar con las irregularidades. «No se va a tolerar que el dinero de los jubilados termine en manos de vivos que durante años hicieron negocios al margen de la ley”, señaló en un comunicado del PAMI. Fue un mensaje directo para los Menem, «Lule» y Martín.

En Santa Cruz, Sergio Torres, quien estuvo al frente de la delegación del PAMI de Caleta Olivia, fue despedido luego de denunciar al actual director ejecutivo de la obra social de los jubilados en esa provincia, Jairo Guzmán, de haberle exigido que obligue a una médica a pagar un aporte partidario.

Torres se negó a cumplir con el pedido de su ex jefe político aunque él mismo confirmó que aportaba el 10 % de su sueldo al partido aunque aclaró que lo hacía en forma voluntaria. Hay denuncias que también se dieron casos similares en Chaco y otras provincias del país que están siendo investigadas. Lo que está claro es que hay una fuerte relación entre las autoridades designadas para manejar las cajas del PAMI y la conducción de La Libertad Avanza.

Fuente: Clarín

ADEMÁS EN NEA HOY:

Mayo 2025 en el NEA: un mes a pura gastronomía, conciertos y eventos singulares para disfrutar

Gobernadores de distintos signos políticos se reúnen por caída de coparticipación y medidas de Nación

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img