El centro de atención de Mercado Pago confirmó que la ANSES realizará el pago de la retención de las Becas Progresar en abril de 2025. Si bien hasta el momento no se informó la fecha exacta de acreditación, la billetera virtual ya notificó a sus usuarios que los fondos están pendiente de acreditación.
Vale señalar que ANSES retiene un 20% de la cuota de Becas Progresar a los estudiantes de nivel obligatorio. También se hace esa retención a los de nivel superior durante su primer año en el programa de la Secretaría de Educación.
El dinero retenido se acredita una vez que la institución educativa certifica que el estudiante mantuvo su regularidad académica. Es decir, el titular no debe hacer ningún trámite para cobrar este dinero.
Montos retenidos a Becas Progresar durante 2024
El importe de la retención varía según el momento en que el estudiante se haya inscripto al programa Becas Progresar:
- Quienes accedieron en la primera convocatoria de 2024 cobraron un total de 12 cuotas, por lo que recibirán una retención de $66.000.
- En cambio, los beneficiarios de la segunda convocatoria percibieron 6 cuotas, por lo que el monto retenido a pagar será de $42.000.

No figura en Certificación Negativa
Según informó Novedades Sociales, el monto retenido no se visualiza en la Certificación Negativa de ANSES. No obstante, la fecha de cobro será habilitada en el portal Mi Anses, donde se podrá consultar con Clave de la Seguridad Social.
Inscripción a Becas Progresar 2025
Actualmente, continúa abierta la inscripción a las Becas Progresar 2025. Quienes deseen acceder al beneficio deben completar el trámite a través de la página oficial del programa, utilizando un usuario de Mi Argentina.
Es importante remarcar que todos los estudiantes, incluso quienes ya venían cobrando la beca, deben inscribirse para recibir el pago este año. La inscripción para la línea Obligatorio cerrará mañana, jueves 10 de abril, mientras que para Superior y Enfermería será hasta el 20 de abril. Por su parte, la inscripción a Progresar Trabajo estará disponible del 21 de abril al 30 de noviembre.
Fuente: EconoBlog.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Provincia por provincia, cómo se suma el NEA al paro general del 10 de abril
ANSES: quiénes cobran este jueves Asignación por Embarazo y de Pago Único