El 24 de marzo de 2025, las provincias del NEA, Chaco, Misiones, Formosa y Corrientes, llevarán a cabo diversas actividades y marchas para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, recordando a las víctimas de la última dictadura militar.
En esta nota de NEA HOY, te contamos cómo se vivirá esta conmemoración nacional en las principales ciudades de cada provincia.
24M en el NEA: todas las actividades que se realizarán
Chaco
En la ciudad de Sáenz Peña, el acto central se llevará a cabo el 24 de marzo a partir de las 20 horas, en la Casa de la Memoria (calle 14 entre 19 y 21).
Desde esta institución, Marcos Fleita explicó que en los días previos se organizaron diversas actividades, como charlas y visitas guiadas para colegios. Entre los eventos destacados, el jueves se realizó una charla sobre la dictadura a cargo de una socióloga local, mientras que el viernes a las 20 horas el profesor Sergio Kalivoda ofrecerá una disertación sobre «Discursos de odio y fake news». Además, el domingo por la noche se proyectará una película en formato de cine-debate.

Fleita destacó que «el 24 de marzo se institucionaliza en Argentina el Día Nacional de la Memoria para reflexionar sobre lo que significó el último golpe de Estado», y recordó que la dictadura causó la desaparición de 70.000 personas, la apropiación de 500 bebés y el funcionamiento de numerosos centros clandestinos de detención.
Formosa
En la ciudad de Formosa, el acto oficial se realizará en el Galpón «G» del Paseo Costanero, el lunes 24 de marzo a las 18:30 horas. La ceremonia estará dedicada a la memoria de las víctimas detenidas y desaparecidas por la última dictadura militar.

Misiones
En Posadas, el domingo 23 de marzo a las 18:30 horas, se llevará a cabo el Encuentro por la Memoria en el Paseo Multicultural de la costanera. Con el lema «El conocimiento nos hace libres para construir MEMORIA, buscar la VERDAD y exigir la JUSTICIA», la jornada incluirá:
- Proyección de cortometrajes alusivos
- Exposición de recortes periodísticos sobre desaparecidos por la dictadura
- Mateada con ex presos políticos
- Presentación de números artísticos

También habrá eventos conmemorativos en ciudades como Apóstoles y El Soberbio.
Corrientes
Las actividades en Corrientes comenzarán el sábado 22 de marzo, con un recorrido guiado por el Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio del RI9 (Av. 3 de Abril 51) y funciones de Teatro por la Identidad.
El domingo 23 de marzo, en el Espacio Mariño (Santa Fe 447), se llevará a cabo el «Domingazo por la Memoria», que incluirá:
- 18:00 – Apertura, feria y proyección del documental Identidad
- 18:30 – Moiru cuenta cuentos y Santi canta canciones (actividad para infancias)
- 19:00 – Conversatorio: ¿Qué significan hoy las palabras Memoria, Verdad y Justicia?, con la participación de Daniel Cian, Diego Vigay, Elsa Sáenz y Lucía Artieda
- 20:30 – Micrófono abierto de poesía
- 21:00 – Acústicos en el Tutuca

Finalmente, el lunes 24 de marzo a las 16 horas, se llevará a cabo la tradicional Marcha 24M, partiendo desde la Costanera (altura calle Chaco) hasta el ex RI9. La movilización no se suspenderá por lluvia e incluirá performances y expresiones artísticas.
Este fin de semana largo será una oportunidad para la reflexión y el recuerdo, reafirmando el compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia. Las actividades organizadas en el NEA permitirán honrar a las víctimas, aprender del pasado y seguir construyendo un futuro basado en la defensa de los derechos humanos.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Sitios de la Memoria el NEA: recorrido para honrar la lucha por la verdad y la justicia
Alerta por tormentas: el pronóstico del fin de semana para Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones