14.2 C
Corrientes
17.2 C
Formosa
17 C
Posadas
16.8 C
Resistencia
20.7 C
Asunción
Lunes 21 de abril de 2025
-Publicidad-

Fin de la moratoria previsional: el trámite que deben realizar los jubilados antes del 23 de marzo

Esta es la última semana para acceder a la moratoria previsional y tener una jubilación sin los 30 años de aportes exigidos por la ley. Este es el trámite que tenés que hacer antes del 23 de marzo y qué alternativas quedarán disponibles tras el cierre de este beneficio.

Esta es la última semana para acceder a la moratoria previsional y tener una jubilación sin los 30 años de aportes exigidos por la ley. Este es el trámite que tenés que hacer antes del 23 de marzo y qué alternativas quedarán disponibles tras el cierre de este beneficio.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El 23 de marzo marca el fin de la moratoria previsional, un mecanismo clave que ha permitido a miles de personas acceder a la jubilación sin contar con los 30 años de aportes requeridos. Esta última semana es crucial para quienes aún no iniciaron el trámite, ya que, después de esa fecha, las opciones para jubilarse se reducirán drásticamente.

El gobierno de Javier Milei ya confirmó que no habrá prórroga para este beneficio, lo que significa que quienes no logren adherirse a tiempo enfrentarán escenarios más limitados, como el pago total de la deuda previsional o la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), una alternativa con montos inferiores.

¿Cómo hacer el trámite antes de que termine la moratoria?

Si aún no comenzaste el trámite para acceder a la jubilación mediante la moratoria, es fundamental que lo hagas cuanto antes. Estos son los pasos que debes seguir antes del 23 de marzo:

Sacar un turno en ANSES

Presentarse en la oficina de ANSES

  • Llevar DNI y constancia de CUIL.
  • Un asesor evaluará los años de aportes faltantes.

Evaluación socioeconómica

  • Se analizarán ingresos, bienes y consumos para determinar la viabilidad del plan de pagos.

Firma del plan de pagos

  • Se establece el descuento mensual de la jubilación para completar los años de aportes.

Inicio del cobro de la jubilación

  • Si se aprueba, el beneficiario comenzará a percibir su haber jubilatorio.

Quienes soliciten el turno antes del 23 de marzo podrán completar el trámite incluso si la fecha asignada es posterior al cierre de la moratoria.

El gobierno de Javier Milei ya confirmó que no habrá prórroga para este beneficio, lo que significa que quienes no logren adherirse a tiempo enfrentarán escenarios más limitados, como el pago total de la deuda previsional o la PUAM.

¿Qué pasa si no logro adherirme a la moratoria previsional?

Si no alcanzas a completar el trámite antes del 23 de marzo, las alternativas para acceder a una jubilación serán muy limitadas:

Pagar la deuda previsional en un solo pago

Los montos varían según los años a regularizar:

  • 5 años: $1.635.720
  • 10 años: $3.271.440
  • 15 años: $4.907.160
  • 20 años: $6.542.880
  • 25 años: $8.178.600

Acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)

  • Se otorga desde los 65 años.
  • No requiere aportes previos.
  • Representa el 80% de la jubilación mínima.
  • No es heredable ni permite cobrar pensión por viudez.

Con el fin de la moratoria previsional, el acceso a la jubilación para quienes no tienen los años de aportes se vuelve más difícil. Aunque no se descarta que el Gobierno implemente nuevas medidas en el futuro, por ahora, quienes no cumplan los requisitos solo podrán optar por la PUAM o pagar su deuda previsional en su totalidad.

Fuente: A24.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Todos los misioneros y algunas ausencias insólitas: cómo votó el NEA la aprobación del DNU de deuda con el FMI

Caso Loan Peña: extendieron por cuatro meses la investigación por la desaparición del menor

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img