14.2 C
Corrientes
15.5 C
Formosa
16 C
Posadas
14.9 C
Resistencia
19 C
Asunción
Lunes 21 de abril de 2025
-Publicidad-

Elecciones legislativas 2025: ¿Quién denuncia más? ¿Vos o yo? El dilema de los opositores de cara a los comicios

A medida que se acercan las elecciones legislativas de 2025 la oposición en Formosa enfrenta crecientes divisiones internas y un discurso centrado en la confrontación. La falta de propuestas concretas y las disputas entre sus principales figuras dificultan la construcción de una alternativa sólida frente al oficialismo.

A medida que se acercan las elecciones legislativas de 2025 la oposición en Formosa enfrenta crecientes divisiones internas y un discurso centrado en la confrontación. La falta de propuestas concretas y las disputas entre sus principales figuras dificultan la construcción de una alternativa sólida frente al oficialismo.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El escenario electoral de cara a las elecciones legislativas 2025 ya comienza a tomar forma en Formosa, y con ello, las declaraciones del Gobernador de la provincia ya hicieron eco. Gildo Insfrán apuntó fuertemente contra la oposición formoseña manifestando que «tienen el síndrome de fin de mandato». En este sentido reflejó que no escuchó «ninguna palabra criticando las políticas del Gobierno Nacional que afectan a Formosa y al país por parte de dicha oposición» y cuestionó que su «campaña» se centra en hacer denuncias para ganar notoriedad.

Según se puede analizar hay una clara inquietud de la oposición en estas elecciones, que pone en juego una banca nacional y seis en el plano local. Los representantes de la oposición que culminan mandato son: Enrique Ramírez, Eduardo Montoya, Agostina Villaggi, Carla Zaiser, Gabriela Neme y Adrian Bogado. Aún resta saber quiénes de estos apellidos terminarán representando a sus respectivos partidos en las elecciones.

El manejo de oposición

Entre los actores más visibles de la oposición se destacan Gabriela Neme, Agostina Villaggi y Carla Zaiser, quienes han centrado su discurso en la denuncia y la confrontación, pero sin presentar propuestas claras que ofrezcan soluciones reales a los problemas de los formoseños. La diputada Neme, por ejemplo, ha presentado varias denuncias, entre ellas contra el Gobernador y el Vicegobernador, Eber Solís. Su estilo confrontativo parece estar más enfocado en posicionarse como la única opositora del actual Gobierno.

Por su parte, Agostina Villaggi ha adoptado una postura similar, con duras críticas al mandato de Insfrán y recientemente la denuncia del Dr. Arturo Cabral por supuesto incumplimiento de deberes y haberse candidateado para Intendente de Clorinda o bien denuncias ante la inauguración de una obra educativa. Sus actitudes no han estado exentas de controversia, y las denuncias cruzadas entre opositores parece ser un tema recurrente. Por ejemplo, Gabriela Neme acusó a varios diputados radicales, entre ellos Villaggi, de ser «funcionales al gildismo», lo que ha generado tensiones y enfrentamientos dentro del bloque opositor.

Estas disputas reflejan el interés de representar mejor a un «bando opositor» por encima de querer un bien para la provincia, hasta hoy en día se conocen más denuncias que propuestas reales. Otros nombres de la oposición optan por un perfil más bajo y juegan sus cartas de manera más cautelosa o desde el silencio total, aferrándose a estar del lado del candidato del partido que tenga la imagen más fuerte y así ganarse un lugar legislativo.

Nuevo País tiene como referente principal a Gabriela Neme y Adrián Bogado ocupa un rol con perfil más bajo.

El modus operandi opositor

La falta de propuestas concretas y la concentración en la denuncia y la confrontación parecen ser los pilares de la campaña opositora. Esto se ve reflejado con el hecho de ver sus publicaciones en sus respectivas redes sociales. Por el lado de Villaggi de un total aproximadamente 24 posteos en lo que va del año no se ve uno que esté relacionado a un proyecto que beneficie a la comunidad, sin embargo sí se destacan varios vinculados a criticar a la actual gestión provincial.

Por su parte, Gabriela Neme repite este modo de actuar pero con más acentuación y un equipo más elaborado para graficar sus denuncias para con el Gobierno provincial. La Diputada utiliza un personal destinado a generar contenido a base de memes o IA, para siempre denunciar a la gestión formoseña, o bien apoyando medidas nacionales. También se vio el apoyo a opositores venezolanos, aunque sin mencionar algún proyecto en concreto.

Este método se asemeja al que lleva a cabo la gestión de Javier Milei con las redes sociales como principal arma, con un ejército de «trolls» pagos y para nada sutiles que a través de estos medio difunden «fake news»  y un mensaje de odio que propone la confrontación como principal solución. Esto es algo que le dio claros réditos a la actual gestión nacional y es algo que la oposición de acá busca replicar de acuerdo al tipo de publicaciones que se conocen en sus redes.

Agostina Villaggi y Carla Zaiser, dos representantes de la oposición que culminan su mandato en este 2025.

La postura del oficialismo

Lejos de amedrentarse, Insfrán cuestionó la eficacia de las propuestas opositoras y acusándolas de ser superficiales y carentes de soluciones reales. Al defender su gestión, ha insistido en que la oposición carece de una propuesta clara y que sus críticas se centran más en la descalificación que en una construcción política sólida. El mandatario enfatizó en el hecho de que desde que ocupan un lugar en la banca de la legislatura «no han repudiado ni una sola medida del Gobierno Nacional que afectó a la población formoseña».

De esta forma, desde el oficialismo se posicionan como la única alternativa capaz de enfrentar los desafíos del país con propuestas concretas y con un plan de acción integral. Mientras que desde el lado opositor se ven más confrontaciones entre propios y extraños que propuestas sólidas que incluyan políticas que beneficien a los formoseños.

ADEMÁS EN NEA HOY:

La CGT definió un paro general para el 8 de abril: será el tercero contra Milei

Sabores del NEA en Semana Santa: cuatro recetas con pescado para disfrutar en familia

Aguas Abiertas: el nadador formoseño Mauricio Arias se consagró en Entre Ríos

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img