11.9 C
Corrientes
10 C
Formosa
13 C
Posadas
11.4 C
Resistencia
11.4 C
Asunción
Martes 29 de abril de 2025
-Publicidad-

Con aumento: se informó cuándo iniciará el cronograma salarial de los estatales de Formosa

El viernes 28 inicia el pago de haberes de marzo, que tendrán un incremento del 15% el cual será el primer tramo del aumento del 45% para los sueldos públicos de la admnistración pública de Formosa.

El viernes 28 inicia el pago de haberes de marzo, que tendrán un incremento del 15% el cual será el primer tramo del aumento del 45% para los sueldos públicos de la admnistración pública de Formosa.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de la provincia de Formosa, informó que a partir del viernes 28 comenzará el pago de las remuneraciones del mes de marzo a los integrantes del Sector Público Provincial, con la novedad del aumento del 15%, correspondiente al primer tramo del 45% dispuesto por el gobernador Gildo Insfrán a fines de febrero.

De esta manera, el salario mínimo de bolsillo garantizado asciende a 660.000 pesos, aclarando que esta cifra no comprende al resto de los beneficios que perciben los agentes activos, como horas extras, adicional por guardias, días inhábiles, tareas diferenciadas, fondo estímulo, productividad, ni a las asignaciones familiares.

salarios formosa
A finales de febrero se estableció un incremento del 45% en las remuneraciones del sector público provincial, que se hará efectivo en los meses de marzo, abril y mayo, pagando 15% de aumento en cada mes.

Pasivos

En primer término y en jornada única, el viernes 28 percibirán sus haberes los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social.

Activos

En tanto que el resto del cronograma será de la siguiente manera:

  • Sábado 29: se pagará a los documentos que finalicen en 0,1, 2 y 3.
  • El domingo 30: DNI terminados en 4, 5 y 6
  • El lunes 31: DNI terminados en 7, 8 y 9.

Desde el Ministerio de Economía indicaron que los desembolsos por la totalidad de conceptos destinados a favor de los integrantes del sector público, las sumas remesadas a la entidades educativas de Gestión Privada y los importes asignados para la cobertura del Sistema Previsional local, ascienden a una cifra superior a los 74.500 millones de pesos, suma financiada íntegramente con recursos corrientes del Tesoro Provincial.

Fuente: Agenfor

ADEMÁS EN NEA HOY:

Caminata de Mentoreo 2025: un puente global con el que las emprendedoras formoseñas se vinculan y empoderan

Con innovación y sostenibilidad: el Centro de Inclusión Digital “Eva Perón” alcanzó la conectividad de 2.500 familias

Industria textil en Formosa: Macatex S.A y FONTEX impulsan producción de gasas hospitalarias

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img