Este jueves 13 de marzo se cumplen tres días desde que inició el paro de colectivos por parte de la Unión Tranviaria Automotor (UTA), una medida de fuerza que dejó sin transporte público a los pasajeros del Gran Resistencia.
Todo comenzó luego de que los trabajadores solamente recibieron el 50% de sus salarios correspondientes al mes de febrero. La Dirección Provincial de Trabajo convocó a una audiencia de conciliación que se realizará este jueves a las 9. Sin embargo, pocas expectativas hay para que este encuentro permita hallar soluciones.

Debido a que la deuda es salarial no se puede dictar una conciliación obligatoria y nadie puede exigir a los choferes a regresar a sus puestos de trabajo. De esta manera, la continuidad o no del paro de colectivos depende de que los choferes reciban el otro 50% de sus sueldos.
Fuente: Diario Chaco
ADEMÁS EN NEA HOY:
Gildo Insfrán: “La represión fue una vergüenza y la motosierra la sufren los trabajadores”
Cacerolazos y marchas en rechazo a la represión que dejó al fotógrafo Pablo Grillo en estado crítico