15.9 C
Corrientes
18.3 C
Formosa
12.7 C
Posadas
14.5 C
Resistencia
17.9 C
Asunción
Jueves 12 de junio de 2025
-Publicidad-

Protesta de productores yerbateros en Misiones: tomaron las cabinas de control de ATM en San José

Los productores buscan una respuesta de las autoridades tras la desregulación del mercado y la eliminación del INyM impuesta por el Gobierno nacional. Se movilizan exigiendo un pago mínimo de $462 por kilo de hoja verde.

Los productores buscan una respuesta de las autoridades tras la desregulación del mercado y la eliminación del INyM impuesta por el Gobierno nacional. Se movilizan exigiendo un pago mínimo de $462 por kilo de hoja verde.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Este martes en horas de la siesta, los productores yerbateros cortaron las cabinas de control de ATM en San José, donde desde temprano llevaban adelante una manifestación. El pedido sigue siendo el mismo: un precio justo para la hoja verde, que se vino abajo tras la desregulación del mercado y la eliminación del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), una medida impuesta por el Gobierno nacional.

Los productores solicitan al gobierno provincial intervenir con los molineros para buscar negociaciones y lograr el precio solicitado. Hasta el momento, afirmaron que la medida es por tiempo indeterminado. El corte en el ingreso y salida de Rentas es total en ambos sentidos.

Como informó El Territorio, desde hace días productores de varias localidades de Misiones se movilizan en reclamo de un pago mínimo de $462 por kilo de hoja verde. Primero fueron cortes de ruta y manifestaciones informativas en varios puntos de la provincia, pero este martes resolvieron endurecer las medidas y avanzar con la ocupación del edificio de Rentas.

Desde hace días productores de varias localidades de Misiones se movilizan en reclamo de un pago mínimo de $462 por kilo de hoja verde.

Más de 100 tractores llegaron a San José para sumarse a la protesta, con apoyo de yerbateros de San Pedro, Comandante Andresito, San Vicente, Aristóbulo del Valle, Oberá y la zona sur de la provincia. El hartazgo es generalizado. «Estamos todos acá a la espera de respuestas, hasta ahora nada de nada. Hoy vamos a realizar una caravana para visibilizar el problema, y de ahí en más tomaremos nuevas medidas que se intensificarán», afirmaron los manifestantes.

Mientras tanto, el paro de productores yerbateros sigue firme. En San Pedro continúa el acampe con el objetivo de bloquear la circulación de hoja verde y canchada, una medida que ya impacta en la producción y comercialización del producto. Se estima que la crisis yerbatera afecta a más de 40.000 personas en Misiones, generando preocupación en todo el sector.

El conflicto se inició a partir de la desregulación del mercado yerbatero que impuso el gobierno nacional y la eliminación de las facultades del INYM, lo que dejó a los productores sin un organismo que regule los precios y garantice condiciones justas en la comercialización. La desregulación dejó al sector expuesto a un mercado sin controles, donde los pequeños productores quedan en desventaja frente a los grandes industriales.

Fuente: El Territorio.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Aumentó el boleto de transporte urbano en Iguazú

Marzo a pura fiesta en el NEA: carnaval, Abel Pintos, Miranda! y más

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img