El fiscal Eduardo Taiano comenzó una nueva fase en la investigación del Caso $LIBRA con una serie de medidas con las que busca esclarecer los presuntos delitos de fraude, cohecho y tráfico de influencias. La causa involucra al presidente Javier Milei y a un grupo de empresarios que habrían obtenido ganancias de aproximadamente 100 millones de dólares mediante al comercialización del activo digital.
En ese sentido, Taiano ordenó la recopilación de pruebas digitales clave, localización de activos y rastreo de transacciones sospechosas. También se emitieron pedidos de cooperación internacional para acceder a información de exchanges y entidades financieras extranjeras que pudieron haber participado en la operación.
Una de la prioridades de la investigación es la preservación de la prueba digital. Para ello, solicitó registros detallados de todas las transacciones vinculadas a $LIBRA desde su lanzamiento, con el objetivo de identificar a los beneficiarios de las ganancias obtenidas. También se ordenó la recuperación de publicaciones eliminadas en redes sociales, incluyendo el tuit del presidente que promovió la criptomoneda el viernes 14 de febrero y luego borró.
En paralelo, se realiza una reconstrucción de las operaciones financieras realizadas en torno a $LIBRA durante los días 14 y 15 de febrero, cuando registró la mayor actividad. Si bien pudo determinarse el volumen total de transacciones, la identidad de los operadores sigue siendo un misterio debido al uso de billeteras digitales codificadas.

A fin de evitar la dispersión de los fondos acumulados en la operación, Eduardo Taiano solicitó el congelamiento de direcciones digitales identificadas en la investigación. De esta manera, se evitaría que los criptoactivos sean movilizados, lo que dificultaría el rastreo.
Taiano también hará exhortos internacionales para acceder a información sorbe las transacciones realizadas a través de las plataformas de intercambio en el extranjero. Se iniciaron gestiones con organismos internacionales y entidades reguladoras para obtener registro de los movimientos financieros y determinar así si existe el lavado de activos.
Escándalo por $Libra: identificación de responsables y citación de testigos
Otra de las aristas de la investigación del Caso $LIBRA es la identificación de los responsables directos detrás de la maniobra. Para ello, el fiscal pidió informes sobre comunicaciones telefónicas y los registros de visitas a la Casa Rosada y la Quinta de Olivos.
También está elaborando una lista de testigos que puedan aportar información relevante sobre el funcionamiento del token y el papel de los principales acusados. Entre los citados se encuentran expertos en blockchain y criptomonedas, así como personas cercanas al entorno presidencial que podrían haber tenido conocimiento sobre la maniobra. Otro eje de investigación es determinar si hubo cambios abruptos en el patrimonio de los eventuales implicados en el caso.
Fuente: Nexofin.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Marzo a pura fiesta en el NEA: carnaval, Abel Pintos, Miranda! y más
Protesta de productores yerbateros en Misiones: tomaron las cabinas de control de ATM en San José