Tras la presentación de una lista de unidad, en el seno del PJ correntino, el viernes pasado, se confirmó la candidatura a Gobernador de Martín «Tincho» Ascúa. El actual intendente de Paso de los Libres lanzó oficialmente su candidatura a inicios de 2024 y se fue consolidando como la principal apuesta para suceder a Gustavo Valdés.
Vale decir que su candidatura se oficializó en medio de una dura interna del PJ correntino, que lleva varios años intervenido y cuyas intervenciones despertaron los reclamos de diversos sectores partidarios disidentes. Al parecer, Ascúa logró el visto bueno de los dirigentes designados para llevar adelante el proceso de normalización (Máximo Rodríguez y Teresa García) por la cercanía con Cristina Fernández de Kirchner.
Sin embargo, todo este proceso interno parece haber sido superado por un nuevo desafío: construir alianzas para poder alcanzar la Gobernación de Corrientes. En las últimas horas, la nueva presidente del partido, Ana Almirón, dejó saber que no descartan una alianza con el ex Gobernador Ricardo Colombi líder de Encuentro por Corrientes (ECO). El inconveniente tiene que ver con que los líderes de ambas fuerzas (el PJ y ECO) consideran que deben encabezar una posible fórmula, lo que abre serias dudas de que la alianza se pueda conformar tal como esperan desde los diferentes sectores.
Quién es Martín «Tincho» Ascúa
Ascúa se desempeña como Intendente del municipio fronterizo de Paso de los Libres desde el 2017, cuando fue electo con el 45,27% de los votos. En 2021 logró su reelección junto a Marcelo Cuevas, al obtener el 50,89% de los votos, contra el binomio Rodolfo Schiro-Agustín Faraldo, de ECO, que logró el 45,29%.

Entre sus acciones más resonantes, se destacan:
- Infraestructura y seguridad vial: Ordenó la reparación provisoria de la Ruta Nacional 117, a pesar de no ser competencia del municipio, ante la inacción de Vialidad Nacional y la concesionaria Caminos del Río Uruguay S.A.
- Cultura y educación: Impulsó la Feria del Libro y la Cultura de la Frontera 2024 y creó la Escuela Municipal de Artes y Oficios, donde cientos de alumnos se capacitaron en diversas disciplinas.
- Innovación y tecnología: Inauguró el Laboratorio de Innovación Ciudadana INNOVA Libres, con salas de Inclusión Digital, Fabricación 3D y espacios para emprendedores.
- Turismo y desarrollo local: Apostó al carnaval como política de Estado, fortaleciendo una industria que emplea a más de 1000 personas en Paso de los Libres.
- Acceso a la recreación: Creó el programa “Vamos al Cine”, permitiendo que niños y niñas de comedores comunitarios accedan a experiencias culturales. Asimismo, llevó adelante la construcción de un Parque Acuático Municipal.
- El Plan Futuro “Libres 2030”: presentado en 2023, marca su horizonte de desarrollo, con ejes en infraestructura, producción y calidad de vida para los correntinos que viven en Paso de los Libres.

Un liderazgo en crecimiento
Martín «Tincho» Ascúa se posiciona como un dirigente que busca consensos y esto podría ser muy provechoso para el PJ correntino. En los últimos meses, el intendente, en línea con dirigentes políticos de diferentes partidos de la provincia, manifestó su desacuerdo con las prioridades del Presupuesto provincial, criticando la destinación de $37.000 millones a la construcción de edificios administrativos, mientras persisten problemas de infraestructura clave.
A comienzos del año pasado, Ascúa anticipó que se encontraba trabajando en «un programa de Gobierno que mejore la vida de los correntinos» y para ello, aseguró, que incluiría en ese espacio a dirigentes como el intendente Emiliano Fernández (Virasoro), los legisladores peronistas «Pitin» Aragón, Martín Barrionuevo y Germán Braillard Poccard, entre otros.

Además, el intendente dejó saber que dialogaban (desde ese entonces) con dirigentes de Encuentro por Corrientes con quienes ahora planean oficializar una alianza que les permita llegar a ocupar la Gobernación hasta el 2029. Resta saber si el liderazgo que alcance en los próximos meses, le permitirá imponer su nombre por sobre el de Ricardo Colombi, quien, sin perder tiempo, ya casi se autoproclamó Gobernador.
ADEMÁS EN NEA HOY:
La CGT anunció paro nacional docente para el 24 de febrero y 5 de marzo