22.5 C
Corrientes
23.4 C
Formosa
22.3 C
Posadas
22 C
Resistencia
23 C
Asunción
Viernes 28 de marzo de 2025
-Publicidad-

Siguen las protestas de familiares de gendarmes: Bullrich les prometió viviendas, pero el plan ya no existe

En medio de un acto en Salta, un hombre contó a Patricia Bullrich que su hijo gendarme gana 750 mil pesos y apenas puede sobrevivir. La ministra intentó calmar los reclamos anunciando viviendas del Plan Procrear, un programa que el propio gobierno eliminó.

En medio de un acto en Salta, un hombre contó a Patricia Bullrich que su hijo gendarme gana 750 mil pesos y apenas puede sobrevivir. La ministra intentó calmar los reclamos anunciando viviendas del Plan Procrear, un programa que el propio gobierno eliminó.

- Publicidad -spot_imgspot_img

La crisis salarial de los gendarmes tuvo un nuevo episodio en Aguas Blancas, Salta, cuando Patricia Bullrich enfrentó de primera mano el drama económico de los efectivos. Tras un acto oficial, un hombre desesperado se acercó a la ministra de Seguridad y le contó que su hijo, gendarme, percibe un sueldo que apenas le permite sobrevivir. «No tiene para comer», afirmó.

La respuesta de Bullrich buscó ser tranquilizadora, pero terminó envuelta en polémica. Además de anunciar un aumento del 5% para marzo, prometió viviendas del Plan Procrear. Sin embargo, el gobierno de Javier Milei eliminó ese programa en noviembre, dejando su promesa vacía y generando un aluvión de críticas.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

El testimonio del hombre evidenció la situación crítica de los efectivos. Su hijo percibe 750 mil pesos al mes, de los cuales 450 mil se destinan solo al alquiler. Según datos oficiales, un cabo primero cobraba en diciembre 786.020 pesos, apenas un 1% más que en noviembre. Con una inflación en alza y una canasta básica por encima de los 800 mil pesos, la cifra resulta insuficiente.

canasta básica reclamos de gendarmes
Reclamos de familiares de gendarmes en Jesús María, Córdoba.

La reacción de la ministra incluyó una promesa que resultó insostenible. «Son viviendas para ustedes, les vamos a dar viviendas», aseguró, refiriéndose al Plan Procrear, un programa que otorgaba créditos para la construcción de viviendas. Sin embargo, el decreto 1018/2024 firmado por el presidente Milei dispuso su desmantelamiento, dejando sin efecto los fondos que lo financiaban.

El descontento entre las fuerzas de seguridad no se limita a Salta. En Buenos Aires y Rosario, familiares de gendarmes y efectivos de otras fuerzas federales se manifestaron frente al Edificio Centinela y el Monumento a la Bandera. Exigieron mejoras salariales y condiciones laborales dignas, denunciando el deterioro de sus ingresos y la falta de respuestas concretas.

La visita de Bullrich a Salta formaba parte de la presentación del «Sitio seguro para víctimas de trata», una estructura destinada a reforzar el control fronterizo con Bolivia. En paralelo, el gobierno provincial celebró la implementación del «Plan Güemes«, que fortalece la presencia de Gendarmería en la región. Sin embargo, este operativo también enfrenta cuestionamientos, ya que en diciembre pasado un joven bagayero de 27 años murió en un procedimiento realizado por efectivos de la fuerza.

Fuente: Data Chaco

ADEMÁS EN NEA HOY:

El éxito de la venta directa: Soberanía Alimentaria Formoseña cumple un nuevo año

Estados Unidos confirmó nuevos aranceles para el aluminio y el acero argentino

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img