De acuerdo a lo diagramado por la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, desde la jornada de hoy los estudiantes de las distintas carreras de la UNNE y los secundarios tienen la posibilidad de viajar con la Sube Estudiantil y gozar del beneficio del boleto gratuito.
Cabe destacar que los universitarios podían activar el beneficio desde el pasado lunes 3 de febrero. Los que cursaron materias el año pasado en la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y contaban con el beneficio y aún no concretaron la activación, podrán consultar este trámite de manera virtual.

Cómo tramitar la Sube Estudiantil por primera vez en Corrientes
En caso de solicitar la Sube Estudiantil por primera vez, deberán sacar un turno aquí desde el 27 de febrero de 2025 y completar el formulario correspondiente. Posteriormente deberán acudir al turno con DNI, constancia de alumno regular (digital o impreso) y una tarjeta nueva.
La Subsecretaría de Transporte indicó que aquellos estudiantes que durante el año pasado contaban con el beneficio deberán acercarse con su tarjeta hasta una de las Terminales Automáticas SUBE (TAS) que están distribuidas en la ciudad, para que quede nuevamente funcionando. La inserción de la tarjeta podrá ser hecha por cualquier persona y el único requisito es que, al momento de apoyar el plástico, este no tenga saldo negativo.

Secundarios y Primarios
Los estudiantes secundarios y primarios deberán acercarse hasta una TAS a partir del 17 de febrero y podrán ver si están activos aquí. El beneficio para secundarios se podrá empezar a usar desde hoy y primarios desde el 24 de febrero.
Si realizan el trámite por primera vez, tendrán que registrar el turno desde el 17 de febrero de 2025. Una vez solicitado deberán acercarse el día correspondiente con DNI, constancia de alumno regular (digital o impreso) y una SUBE nueva.
En todos los casos (universitarios, secundarios y primarios), los turnos se atenderán en el Palacio Municipal (25 de Mayo 1178) y las delegaciones de los barrios 17 de Agosto (avenida Cazadores Correntinos 5662), Doctor Nicolini (Cosquín y Crespo), Laguna Seca (Pitágoras y Dr. M Susini) y San Martín (Lavalle entre Pío XXII y Lisandro Segovia).
Fuente: Corrientes Hoy
ADEMÁS EN HOY:
Hidrovía Paraná-Paraguay: su licitación se encuentra en la última etapa
Más de cinco horas sin luz en Corrientes: estas localidades tendrán cortes programados este martes