32.8 C
Corrientes
34.3 C
Formosa
36.6 C
Posadas
32.9 C
Resistencia
34.2 C
Asunción
Domingo 23 de marzo de 2025
-Publicidad-

Hidrovía Paraná-Paraguay: su licitación se encuentra en la última etapa

El proceso de licitación para la concesión de la Hidrovía Paraná-Paraguay, una vía clave para el comercio exterior argentino, se encuentra en su etapa final. El próximo miércoles, el Gobierno abrirá los primeros sobres con las ofertas de las empresas interesadas en operar y mantener esta ruta fluvial en medio disputas entre el oficialismo y el PRO.

El proceso de licitación para la concesión de la Hidrovía Paraná-Paraguay, una vía clave para el comercio exterior argentino, se encuentra en su etapa final. El próximo miércoles, el Gobierno abrirá los primeros sobres con las ofertas de las empresas interesadas en operar y mantener esta ruta fluvial en medio disputas entre el oficialismo y el PRO.

- Publicidad -spot_imgspot_img

La licitación de Hidrovía Paraná-Paraguay, la más significativa durante la gestión del Presidente Javier Milei, ha estado marcada por denuncias de presunto direccionamiento en favor de la actual concesionaria, la empresa belga Jan de Nul. Otras compañías, como Dredging International (DEME) y Rohde Nielsen, han presentado recursos judiciales solicitando la suspensión del proceso, argumentando que los pliegos contienen requisitos que limitan la competencia.

Este canal es esencial para la economía argentina, ya que por ella transita aproximadamente el 80% de las exportaciones e importaciones agroindustriales del país. La concesión otorgará al ganador la responsabilidad de realizar tareas de dragado, mantenimiento y señalización, además de la facultad de cobrar peajes a las embarcaciones que utilicen la vía.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

A pesar de las controversias y desafíos legales, el Gobierno mantiene el cronograma previsto y espera adjudicar la concesión en los próximos meses, con el objetivo de garantizar la operatividad y eficiencia de esta ruta estratégica para el comercio nacional e internacional.

Esta licitación entró en el radar de las principales compañías del mercado a nivel mundial como las belgas Jan de Nul y DEME, la danesa Rohde Nielsen, y las de Países Bajos, Boskalis y Van Oord.

La disputa entre Macri y Milei

Desde hace varios años, Mauricio Macri ha intentando que la empresa neerlandesa Boskalis, obtenga el negocio del dragado y balizaje de la Hidrovía Paraná-Paraguay. Éste trato tiene que ver con la figura que resuena en nuestras cabezas cuando hablamos de alianzas con los holandeses: Máxima Zorreguieta, conocida del ex mandatario. Sin embargo, el negocio no se concretó cuando él era Presidente y durante el Gobierno de Alberto Fernandez la Hidrovía se estatizó.

“Había un pliego para la Hidrovía que teníamos hecho nosotros, pensando que en el 2020 vencía la concesión y la íbamos a privatizar. Alberto Fernández la estatizó a la Hidrovía… ¡Agarren el pliego ese y liciten!” exclamó Macri en una entrevista a un medio nacional. Sin embargo, la administración de Javier Milei decidió ignorar esos pliegos y abrir una licitación que pronto llegará a su fin, con condiciones más flexibles para las empresas internacionales.

Fuente: El Heraldo

ADEMÁS EN NEA HOY:

Mauricio Arias: el nadador formoseño se coronó en Goya y apunta a seguir liderando el Open Water Argentina

El Gobierno paralizó las obras para rehabilitar la línea Guarambaré-Clorinda: alerta por riesgo energético

Interna libertaria: Milei echó al titular de ANSES, segundo despedido del día, por proyecto para cambiar la edad jubilatoria

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img