22.5 C
Corrientes
23.4 C
Formosa
22.3 C
Posadas
22 C
Resistencia
23 C
Asunción
Viernes 28 de marzo de 2025
-Publicidad-

Crisis energética: los cortes de luz podrían seguir en los próximos días

La alta demanda y la fragilidad del sistema eléctrico provocan apagones en Chaco, Formosa y Corrientes.

La alta demanda y la fragilidad del sistema eléctrico provocan apagones en Chaco, Formosa y Corrientes.

- Publicidad -spot_imgspot_img

La región del Noreste Argentino (NEA) enfrenta serios problemas de suministro eléctrico debido a la alta demanda y la fragilidad estructural de la red de transporte de luz. Durante la última semana, se registraron cortes y colapsos diarios de tensión que dejaron sin energía a más de la mitad de los usuarios en algunas provincias.

Esta situación se agrava con la ola de calor, que en ciudades como Resistencia, Corrientes y Formosa han superado los 40 grados. Además, en otras provincias como Córdoba, también se registraron altas temperaturas.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

Según fuentes del sector, el sistema eléctrico del NEA se vuelve inestable cuando la demanda supera los 2.400 megavatios (MW) y ya es crítico al alcanzar los 2.200 MW. Durante la última ola de calor, provincias como Chaco, Formosa, Corrientes y, en menor medida, Misiones, llegaron a perder más del 50% de su demanda eléctrica debido a fallas en el sistema de transporte.

Cortes de luz en Corrientes
La alta demanda y el calor extremo causaron cortes masivos de luz en varias provincias. La red sigue inestable y podrían repetirse los colapsos.

Los cortes de luz podrían continuar

El vicepresidente de Cammesa, Mario Cairella, advirtió que la próxima gran prueba será cuando las temperaturas superen los 30 grados durante tres días consecutivos. Aunque los cortes en el interior dependen de las distribuidoras y cooperativas, se espera que los problemas persistan.

El lunes 3 de febrero, una falla en una línea de 33 kV en la estación Santa Catalina (Corrientes) provocó un colapso de tensión que afectó al NEA y NOA, recortando la oferta en 2.600 MW. El martes 4, otro colapso en el NEA restringió la demanda en 1.200 MW. El miércoles 5 de febrero, la transportista Transnea registró tres caídas de tensión en menos de tres horas, con una pérdida de 1.100 MW en el primer colapso y 1.200 MW en el segundo.

El jueves 6 de febrero se reportaron seis nuevos colapsos en el NEA. Uno de ellos, causado por la falla de dos alimentadores de 33 kV, dejó sin energía a gran parte de la ciudad de Formosa, con una pérdida de 963 MW.

Energía de Misiones anunció cortes de luz programados para este jueves 1
Fallas en líneas de alta tensión causaron colapsos en el NEA y NOA. Advierten que, con más días de calor, el suministro seguirá en riesgo.

Los cortes de luz podrían repetirse en breve, ya que se prevén temperaturas extremas en el NEA durante varios días más. En el AMBA, donde se concentra el 40% del consumo eléctrico nacional, se espera que la demanda del 10 de febrero alcance los 28.459 MW, acercándose al récord histórico de 29.653 MW registrado el 1° de febrero de 2024.

Fuente: Mejor Energía

ADEMÁS EN NEA HOY:

La imagen negativa de Milei perforó el 50%

Plan Nutrir en Formosa: qué beneficiarios recibirán bolsones alimentarios esta semana

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img