22.5 C
Corrientes
23.4 C
Formosa
22.3 C
Posadas
22 C
Resistencia
23 C
Asunción
Viernes 28 de marzo de 2025
-Publicidad-

Los mejores lugares para senderismo y trekking en el NEA

El Noreste Argentino es un paraíso para los amantes del senderismo y el trekking, con opciones para todos los niveles y gustos. Desde las selvas de Misiones hasta los humedales de Formosa, cada provincia ofrece experiencias únicas en contacto con la naturaleza. ¡Prepara tu mochila y descubre estos increíbles destinos!

El Noreste Argentino es un paraíso para los amantes del senderismo y el trekking, con opciones para todos los niveles y gustos. Desde las selvas de Misiones hasta los humedales de Formosa, cada provincia ofrece experiencias únicas en contacto con la naturaleza. ¡Prepara tu mochila y descubre estos increíbles destinos!

- Publicidad -spot_imgspot_img

El Noreste Argentino (NEA) es una región fascinante para los amantes del senderismo y el trekking, con una diversidad de paisajes que incluyen selvas, ríos, montañas y humedales. A continuación, te presentamos los mejores lugares para practicar estas actividades en las cuatro provincias del NEA: Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa. Cada destino incluye información sobre cómo llegar, detalles del sendero, duración del trekking y una descripción detallada para que los turistas puedan planificar su viaje con toda la información necesaria.


Misiones: Selva, Cataratas y Aventura

Parque Nacional Iguazú – Sendero Macuco

El Sendero Macuco es una de las experiencias más auténticas dentro del Parque Nacional Iguazú. Este recorrido te sumerge en la selva misionera, donde podrás escuchar el sonido de las aves y, con un poco de suerte, avistar animales como coatíes, tucanes y monos caí.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

El sendero es de dificultad baja a media, con un terreno bien marcado y sombreado por la densa vegetación. Al final del camino, te espera una recompensa única: el salto Arrechea, una cascada de 20 metros de altura donde podrás refrescarte en sus aguas cristalinas. Es ideal para quienes buscan combinar naturaleza, aventura y un toque de adrenalina.

Cómo llegar: Desde Puerto Iguazú, se accede al parque en auto o transporte público (15 minutos).

Sendero: 7 km (ida y vuelta). Duración: 2-3 horas.

Reserva de la Biósfera Yabotí – Sendero Guaraní

La Reserva de la Biósfera Yabotí es uno de los secretos mejor guardados de Misiones. El Sendero Guaraní te lleva a través de la selva paranaense, un ecosistema único en el mundo, donde podrás admirar árboles gigantes, plantas exóticas y una gran variedad de fauna. Lo que hace especial a este sendero es su conexión con la cultura guaraní, ya que pasa por comunidades locales que aún mantienen sus tradiciones ancestrales. Durante el recorrido, podrás aprender sobre sus costumbres, medicina natural y forma de vida.

Este sendero es ideal para quienes buscan una experiencia enriquecedora tanto a nivel natural como cultural. Es recomendable contratar un guía local, no solo para no perderte en la densa vegetación, sino también para comprender mejor la importancia de este lugar y su relación con las comunidades guaraníes.

Sendero: 7 km. Duración: 2-3 horas.

Cómo llegar: Desde El Soberbio, se llega en auto (1 hora).

Saltos del Moconá

Los Saltos del Moconá son una maravilla natural única en el mundo. A diferencia de las cataratas tradicionales, aquí el agua cae de manera paralela al río Uruguay, creando un espectáculo impresionante. El sendero que recorre esta área te lleva a través de la selva misionera, con miradores estratégicos que ofrecen vistas panorámicas de los saltos. Durante el recorrido, podrás disfrutar de la biodiversidad del lugar, con avistamientos de aves, mariposas y, si tienes suerte, algún mamífero como el tapir.

Este lugar es ideal para fotógrafos y amantes de la naturaleza, ya que combina paisajes espectaculares con una experiencia de trekking moderada. Además, puedes complementar tu visita con un paseo en bote por el río, que te permitirá ver los saltos desde una perspectiva diferente.

Cómo llegar: Desde El Soberbio, se accede en auto (1.5 horas).

Sendero: 3 km. Duración: 1.5 horas.


Corrientes: Esteros, Flora y Fauna

Esteros del Iberá – Sendero Carambola

Los Esteros del Iberá son uno de los humedales más importantes de Sudamérica, y el Sendero Carambola es una excelente manera de explorarlos. Este recorrido te lleva a través de pasarelas de madera que se adentran en los esteros, permitiéndote observar la flora y fauna local sin alterar el ecosistema. Durante el camino, es común ver carpinchos, yacarés y una gran variedad de aves, como garzas y cigüeñas.

Este sendero es ideal para quienes buscan una experiencia tranquila y relajante, perfecta para familias o personas que no tienen mucha experiencia en trekking. Además, al ser un sendero corto, puedes combinarlo con otras actividades en la zona, como paseos en kayak o safaris fotográficos.

Cómo llegar: Desde Colonia Carlos Pellegrini, se accede en auto o a pie desde el pueblo.

Sendero: 2 km. Duración: 1 hora.

Parque Nacional Mburucuyá – Sendero Yatay

El Parque Nacional Mburucuyá es un paraíso para los amantes de la naturaleza. El Sendero Yatay te lleva a través de palmares y lagunas, ofreciendo un paisaje único en la región. Durante el recorrido, podrás observar una gran variedad de aves, como el yatay (una especie de loro) que da nombre al sendero, así como otros animales como ciervos y zorros.

Este sendero es ideal para quienes buscan una experiencia de trekking moderada, con la posibilidad de aprender sobre la flora y fauna local. Es recomendable visitar el parque durante la mañana o el atardecer, cuando los animales están más activos y la luz es perfecta para la fotografía.

Cómo llegar: Desde Mburucuyá, se llega en auto (30 minutos).

Sendero: 4 km. Duración: 2 horas.

Reserva Natural Rincón Santa María

La Reserva Natural Rincón Santa María es un lugar poco explorado pero de una belleza impresionante. El sendero que recorre esta área combina selva en galería y pastizales, ofreciendo una experiencia única en la provincia de Corrientes. Durante el recorrido, podrás disfrutar de vistas al río Paraná y observar una gran variedad de aves y mamíferos.

Este sendero es ideal para quienes buscan un trekking de nivel intermedio, con la posibilidad de disfrutar de paisajes variados y una gran biodiversidad. Es recomendable llevar binoculares y una cámara para capturar la belleza del lugar.

Cómo llegar: Desde Ituzaingó, se accede en auto (45 minutos).

Sendero: 6 km. Duración: 3 horas.


Chaco: Parques Nacionales y Selva Subtropical

Parque Nacional Chaco – Sendero de los Sentidos

El Parque Nacional Chaco es un lugar ideal para conectarse con la naturaleza. El Sendero de los Sentidos es un recorrido interpretativo que te permite explorar la selva subtropical chaqueña a través de tus sentidos. Durante el camino, podrás tocar la corteza de los árboles, escuchar el canto de las aves y oler las plantas aromáticas.

Este sendero es perfecto para familias y personas que buscan una experiencia educativa y relajante. Además, es accesible para personas con movilidad reducida, lo que lo convierte en una opción inclusiva para todos.

Cómo llegar: Desde Resistencia, se llega en auto (1.5 horas).

Sendero: 1.5 km. Duración: 1 hora.

Campo del Cielo – Sendero de los Meteoritos

Campo del Cielo es un lugar único en el mundo, donde hace miles de años cayeron meteoritos que dejaron cráteres y fragmentos dispersos por la zona. El Sendero de los Meteoritos te lleva a través de este paisaje lunar, donde podrás ver algunos de los meteoritos más grandes del mundo.

Este sendero es ideal para quienes buscan combinar naturaleza y ciencia, con la posibilidad de aprender sobre la historia geológica de la región. Es recomendable visitar el museo local antes de comenzar el recorrido para comprender mejor la importancia del lugar.

Cómo llegar: Desde Gancedo, se accede en auto (30 minutos).

Sendero: 3 km. Duración: 1.5 horas.

Parque Provincial Pampa del Indio

El Parque Provincial Pampa del Indio es un lugar ideal para los amantes del trekking. El sendero que recorre esta área atraviesa bosques chaqueños y pastizales, ofreciendo la posibilidad de avistar fauna como osos hormigueros, pumas y una gran variedad de aves.

Este sendero es ideal para quienes buscan una experiencia de trekking de nivel intermedio, con la posibilidad de disfrutar de paisajes variados y una gran biodiversidad. Es recomendable llevar agua y protector solar, ya que el clima puede ser caluroso.

Cómo llegar: Desde Presidencia Roque Sáenz Peña, se llega en auto (2 horas).

Sendero: 5 km. Duración: 2.5 horas.


Formosa: Humedales y Selva en Galería

Bañado La Estrella – Sendero de los Pájaros

El Bañado La Estrella es uno de los humedales más importantes de Argentina, y el Sendero de los Pájaros es una excelente manera de explorarlo. Este recorrido te lleva a través de pasarelas de madera que se adentran en el humedal, permitiéndote observar una gran variedad de aves, como garzas, cigüeñas y patos.

Este sendero es ideal para observadores de aves y fotógrafos, ya que ofrece la posibilidad de capturar imágenes únicas de la fauna local. Además, al ser un sendero corto, es perfecto para una caminata tranquila y relajante.

Cómo llegar: Desde Las Lomitas, se accede en auto (1 hora).

Sendero: 4 km. Duración: 2 horas.

Parque Nacional Río Pilcomayo – Sendero a la Laguna Blanca

El Parque Nacional Río Pilcomayo es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza. El Sendero a la Laguna Blanca te lleva a través de la selva en galería, ofreciendo la posibilidad de avistar yacarés, monos carayá y una gran variedad de aves.

Este sendero es ideal para familias y personas que buscan una experiencia de trekking tranquila y relajante. Además, la laguna es un lugar perfecto para descansar y disfrutar del paisaje.

Cómo llegar: Desde Clorinda, se llega en auto (1.5 horas).

Sendero: 3 km. Duración: 1.5 horas.

Reserva Natural Formosa – Sendero del Monte

La Reserva Natural Formosa es un lugar poco explorado pero de una belleza impresionante. El Sendero del Monte te lleva a través de bosques secos y húmedos, ofreciendo una experiencia única en la provincia.

Este sendero es ideal para quienes buscan un trekking de nivel intermedio, con la posibilidad de disfrutar de paisajes variados y una gran biodiversidad. Es recomendable llevar binoculares y una cámara para capturar la belleza del lugar.

Cómo llegar: Desde la ciudad de Formosa, se accede en auto (1 hora).

Sendero: 6 km. Duración: 3 horas.

ADEMÁS EN NEA HOY:

¿Cómo hacer el reclamo por daños en los artefactos eléctricos?

Un muerto y decenas de hospitalizados por una intoxicación alimentaria en Corrientes

Infierno en Curuzú Cuatiá por el avance de los incendios: «Tenemos el fuego al frente de nuestras casas»

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img