Familiares y suboficiales de Gendarmería Nacional se organizan a través de redes sociales para reclamar mejoras salariales y laborales. Las concentraciones están previstas para el 10 de febrero en la Ciudad de Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Jujuy y Salta.
El malestar dentro de la institución creció en los últimos meses debido a los bajos salarios, la falta de suplementos en algunas provincias y la creciente dificultad para cubrir gastos básicos. Un recibo de sueldo correspondiente a enero de 2025 muestra que un suboficial percibió $978.665,59 brutos, pero tras los descuentos de $195.890,07, el neto a cobrar fue de $782.775,52.

Efectivos de Gendarmería Nacional muestran preocupación
Sin embargo, un alquiler ya alcanza los $506.739,01, incluyendo gastos administrativos e impuestos. Esto significa que más del 60% del salario puede destinarse solo a vivienda, sin contar otros gastos como alimentación, salud y educación.
«Muchos gendarmes están dejando la fuerza porque no pueden sostenerse con sus ingresos», expresaron desde la organización de la marcha. También alertaron sobre el impacto de las extensas jornadas laborales y el riesgo constante en el ejercicio de su función.
El reclamo de gendarmes por mejoras salariales se extiende a todo el país, y se preve la adhesión de otras Fuerzas
Para evitar bajas, sanciones y persecuciones el sector insta a que se movilicen familiares, retirados y civiles.#ReclamoPolicial#AumentoSalarial pic.twitter.com/6SKKzBUr0I
— Pablo Sebastián Giles 🇦🇷 (@pablosgilesok) February 5, 2025
Ante esta situación, los manifestantes piden el apoyo de otras fuerzas de seguridad y de la comunidad. También advirtieron sobre posibles sanciones a quienes participen, recordando represalias sufridas en protestas anteriores, como las de 2012. La protesta tiene como objetivo visibilizar la crisis que atraviesan los miembros de la fuerza y abrir un espacio de diálogo con las autoridades competentes para buscar soluciones urgentes y mejorar las condiciones laborales y salariales de Gendarmería.
ADEMÁS EN NEA HOY:
La NASA aumentó la probabilidad de que el meteorito impacte con la Tierra: ¿dónde podría caer?