La ciudad correntina de Mburucuyá se prepara para vivir tres noches inolvidables con el 56° Festival Nacional del Auténtico Chamamé Tradicional. Del 7 al 9 de febrero, el evento reunirá a los máximos exponentes del género en el anfiteatro Eustaquio Miño, con entrada libre y gratuita. Diferentes medios locales realizarán la transmisión del evento desde la vera de la Laguna Blanca.
Esta celebración convoca anualmente a miles de amantes del chamamé, quienes disfrutan de la música y la danza del Litoral en un ambiente festivo y lleno de tradición.
Festival Nacional del Auténtico Chamamé Tradicional: una grilla de artistas imperdible
Algunos de los artistas más esperados de esta edición son:
- Santiago «Bocha» Sheridan
- Los Alonsitos
- Los de Imaguaré
- Los Bofill
- Juancito Güenaga y su conjunto
En las siguientes imágenes, se puede observar qué artistas estarán cada noche del Festival Nacional del Auténtico Chamamé Tradicional.



Cómo llegar a Mburucuyá
Para quienes viajan desde otras localidades, Mburucuyá se encuentra a unos 53 km del cruce de las rutas nacionales 12 y 13. Desde Saladas (a 100 km de distancia), se accede tomando la Ruta 13 en dirección noreste.
El Festival Nacional del Auténtico Chamamé Tradicional no solo es un evento musical, sino una verdadera expresión de la identidad litoraleña. Además de los espectáculos, los visitantes podrán disfrutar de la gastronomía típica, exposiciones culturales y el cálido ambiente de la ciudad. Con entrada libre y gratuita, este evento es una oportunidad única para disfrutar del chamamé en su máxima expresión.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Alerta roja por calor y tormentas en el NEA: cómo estará el tiempo en los próximos días