Desde el 1 de enero, se reabrió el Paso Rosales en Misiones. Se trata del paso Internacional Comandante Rosales que une a Brasil con Argentina. En NEA HOY te contamos los mejores horarios para utilizar el puente y qué documentaciones son necesarias para ingresar a Brasil.
Mejores horarios para utilizar el Paso Rosales
La mejor franja horaria para utilizar el paso Fronterizo se da entre las 10 y 11 de la mañana debido a la gran congestión que se da durante la apertura del puesto migratorio. El horario de atención en el Paso Rosales de todos los días desde las 7 hasta las 19 horas. Según testimonios, para la vuelta hacia la Argentina no existen mayores inconvenientes en cuanto el tránsito recargado.
El sistema de trámites se realiza de manera digital
El sistema de trámites es completamente digital, y se recomienda a los turistas completar el prerregistro migratorio de manera online antes de llegar. Esto permite un ingreso más ágil y evita largas esperas, ya que las personas que presentan el QR generado tendrán atención prioritaria.
¿Dónde se realiza el trámite digital?
Para realizar el pre-registro, los turistas deben ingresar a la página oficial https://mobile.pf.gov.br/sti-mobile/ y completar el formulario con los datos personales y del vehículo. Una vez finalizado, se descarga un código QR, que debe ser presentado ante el personal de la Policía Federal al momento de cruzar. Este sistema online, además de facilitar el trámite, busca mejorar la experiencia del turista al garantizar un flujo más ordenado en el puesto fronterizo.
¿Dónde se encuentra el Paso Rosales?
El Paso Rosales, está ubicado a 48,3 km de San Pedro, Misiones, a 303 kilómetros de Posadas y a 237 kilómetros de Puerto Iguazú. Este punto fronterizo, que conecta con Brasil, se convirtió en una opción ágil para el tránsito de turistas y comerciantes. Para llegar desde Posadas, se debe transitar por la ruta nacional 12 hasta Jardín América, y luego tomar la ruta nacional 14 hacia el norte. Desde Puerto Iguazú, el trayecto recomendado es a través de la Ruta Nacional 14.
Documentación necesaria para poder pasar hacia Brasil
En cuanto a la documentación personal y del automóvil, la Policía Federal de Brasil informó que el título digital de titularidad del automotor vigente en Argentina no es aceptado en Brasil, donde se requiere el documento impreso. En el puesto migratorio realizan la verificación de la documentación y autorizan el paso, pero el turista puede enfrentar inconvenientes si debe presentar este documento ante la Policía de Tránsito de Brasil.
Una de las novedades de este año es que toda persona que desee ingresar a Brasil, incluso si tiene la intención de viajar a localidades cercanas como Paraíso o San Miguel do Oeste, debe realizar el trámite migratorio. Esta medida fue tomada por el gobierno de Brasil.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Secheep suspendió la audiencia pública y congeló los aumentos de la luz por seis meses
Crisis en las rutas: el impacto de los despidos en Vialidad Nacional y el fin de la obra pública