28.4 C
Corrientes
27.2 C
Formosa
27 C
Posadas
28.9 C
Resistencia
30.6 C
Asunción
Sábado 18 de enero de 2025
-Publicidad-

Becas Progresar: ANSES confirmó los montos y fechas de pago para cobrar en enero

A partir del martes 14 de enero, ANSES comenzará a pagar un extra de $35.000 a los beneficiarios de las Becas Progresar. El programa, destinado a estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario, busca apoyar a quienes provienen de contextos socioeconómicos vulnerables, con requisitos de ingresos y documentación.

A partir del martes 14 de enero, ANSES comenzará a pagar un extra de $35.000 a los beneficiarios de las Becas Progresar. El programa, destinado a estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario, busca apoyar a quienes provienen de contextos socioeconómicos vulnerables, con requisitos de ingresos y documentación.

- Publicidad -spot_imgspot_img

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que a partir del próximo martes 14 de enero pagará un extra de más de $ 35.000 a un grupo de beneficiarios. Se trata de las Becas Progresar, el programa que busca acompañar a los estudiantes en su proceso de formación, ofreciendo una ayuda económica a quienes transitan estudios de nivel secundario, terciario, universitario o de formación profesional.

Apunta a la terminalidad de los estudios y mejorar las condiciones de acceso, permanencia y graduación de los estudiantes, en especial de aquellos que provienen de contextos socioeconómicos vulnerables.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

De esta forma, todos los titulares recibirán un haber bruto de $ 35.000 que determinó el Gobierno. A ese total, habrá que descontarle un 20% ($ 14.000 mensual) que ANSES retiene en garantía del cumplimiento de las obligaciones académicas.

Becas Progresar
Los beneficiarios cobrarán $35.000 en enero.

Se trata de la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Para acceder a las Becas Progresar, los estudiantes y su grupo familiar, los estudiantes y su grupo familiar no deberán superar los tres salarios mínimos, vitales y móviles que hoy asciende a $ 286.711.

Este valor escalará en febrero a $ 292.446 y $ 296.832 en marzo 2025.

Los requisitos completos para cobrar las Becas Progresar

Los requisitos para poder percibir el beneficio variarán según cada una de las divisiones, aunque deberán cumplir con estas normas generales:

  • Tener nacionalidad argentina, ya sea nativa o naturalizada, o en su defecto ser extranjero con residencia legal de 2 años y tener el Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente.
  • Ser alumno regular en alguna institución educativa ya sea secundaria, terciaria o universitaria.
  • Que el nivel de ingresos del solicitante y su grupo familiar no supere tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
Trending  Milei enfrenta su primer déficit: el impacto de diciembre en las cuentas públicas
Becas Progresar confirmaron el calendario de pagos de mayo 2024
Esta política está destinada a estudiantes secundarios, terciarios y universitarios.

Requisitos para cobrar las Becas Progresar, línea por línea

  • Becas Progresar Obligatorio: entre 16 y 24 años.
  • Becas Progresar Superior: entre 17 y 24 años. Se extiende hasta los 30 años para estudiantes avanzados.
  • Becas Progresar Trabajo: entre 18 y 24 años. Ampliado hasta los 40 años para aquellos sin empleo formal registrado.
  • Becas Progresar con hijas o hijos a cargo: inscripción permitida hasta los 35 años. Aplicable para quienes tienen hijos menores de 18 años a su cargo y pertenecen a hogares monoparentales.
  • Sin límite de edad para grupos priorizados: personas trans, con discapacidad, refugiadas o pertenecientes a pueblos indígenas y afrodescendientes no tienen restricciones de edad.
  • Becas Progresar Línea Enfermería: tener al menos 17 años. No hay un límite de edad máxima establecido.

Fuente: El Cronista

ADEMÁS EN NEA HOY:

¿Cuándo son las clases de Aquagym en Formosa? Horarios y requisitos para inscribirte en las actividades de verano

Secheep suspendió la audiencia pública y congeló los aumentos de la luz por seis meses

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img