Si hay algo que no puede faltar en la mesa de Navidad es un plato que combine sabor, tradición y un toque de amor casero. En esta nota de NEA HOY, te traemos una receta de Navidad clásica: el matambre arrollado, ideal para compartir con familia y amigos. Este plato, que rinde para 12 porciones, se prepara con paciencia y dedicación, dos ingredientes fundamentales en toda cocina festiva.
La receta fue elaborada por Erica Walter y compartida en el sitio Cookpad. A continuación, detallamos los ingredientes y cómo cocinarlo en casa, paso a paso.
Cómo hacer matambre arrollado para Navidad
Ingredientes
- 1 matambre entero y fino
- 8 huevos
- 1 atado de acelga o 2 de espinaca
- 1 kg de zanahorias
- 2 pimientos rojos
- Condimentos a gusto: sal, orégano, ají, pimienta
Preparación del matambre arrollado
Vale señalar, antes de meternos de lleno, que el paso a paso para cocinar matambre arrollado puede llevar unas dos horas y los creadores de esta receta consideran que es más provechosa si se la elabora un día antes de ser compartida en la mesa navideña. El procedimiento es el siguiente:
- Preparar el matambre: Extender el matambre con la grasa hacia arriba. Si tiene exceso de grasa, retírala un poco. Sazona con sal y los condimentos que prefieras, creando una base de sabor irresistible.
- Rellenar: Colocar las hojas de acelga o espinaca sobre toda la superficie del matambre, dejando un borde de 1 cm. Luego distribuye las zanahorias y los pimientos cortados en tiritas o rallados, según tu preferencia.
- Los huevos: Cocinar los huevos y colocarlos en hilera a lo largo de uno de los extremos, como si formaran un gusano. Para un mejor acomodo, cortar los extremos de los huevos.
- Enrollar: Enrollar cuidadosamente el matambre, presionando para que quede compacto. Coser los extremos con piolín y aguja o envuélvelo en film de cocina, ajustándolo como si fuera un caramelo.
- Cocinar: En una olla grande, sumergir el matambre en agua con sal, 2 hojas de laurel, un diente de ajo y una cebolla para aromatizar. Cocinar a fuego medio durante 1 hora y media.
- Revisar y enfriar: Pinchar el matambre y, si está blando, ya está listo. Apagar el fuego, dejarlo enfriar en el agua de cocción y luego colocarlo en una prensa para matambre. Este paso es crucial para darle forma y evitar que se rompa al cortarlo. Refrigerar por al menos 6 horas.
- Servir: Sacarlo de la heladera, cortar en rodajas y servirlo como entrada o plato principal. Lo ideal es prepararlo con un día de anticipación para que los sabores se asienten y sea más fácil de cortar.
Esta receta tiene un ingrediente especial que no figura en la lista: el cariño con el que la preparás. Ya sea que estés reviviendo recuerdos familiares o creando nuevas tradiciones, el matambre arrollado es más que un plato; es un puente que une generaciones en torno a la mesa de Navidad. Por eso, desde NEA HOY te decimos: ¡Felices fiestas y buen provecho!
ADEMÁS EN NEA HOY:
Dónde ver TV en vivo gratis por internet en 2024
Colonias de vacaciones en Corrientes: fechas, costos y cómo inscribirse