La Secretaría de Transporte derogó el Sistema Nacional de Educación y Formación Profesional del Personal de Conducción Afectado a Servicios de Transporte por Automotor de Pasajeros para «promover un nuevo esquema en materia de transporte caracterizado por el libre ingreso a la actividad» y, en esa línea, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) estableció que la capacitación de los choferes estará a cargo de cada prestador.
La medida se implementó a través de la Resolución 59/2024 de la Secretaría de Transporte y la Disposición 177/2024 de la ANSV, publicada este martes en el Boletín Oficial.
La primera norma encuentra su marco en el DNU 70/2023 y apunta al «libre ingreso a la actividad, libertad de contratación y una intervención estatal limitada a brindar un servicio en condiciones de eficiencia y seguridad».
EL GOBIERNO NACIONAL REGLAMENTÓ LA DESREGULACIÓN DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE PASAJEROS
Para los servicios de oferta libre, media y larga distancia.
📲Inscribite al nuevo Registro Nacional de Transporte Automotor de Pasajeros: https://t.co/EGKf7NPj6L@MinDesreg_Ar @FrancoMogetta— Secretaría de Transporte (@ArgTransporte) DECEMBER 15, 2024
«Resulta necesario dotar al sistema de transporte de herramientas flexibles que permitan la apertura máxima de la actividad y la posibilidad de que la capacitación y formación profesional de los conductores del transporte automotor de pasajeros sea brindada por cualquier proveedor particular idóneo para tal fin», señala el texto.
Así, el organismo determinó que «los programas correspondientes a conductores de transporte de pasajeros, en la modalidad servicio público y turismo (categorías A1TP, A1TR, A2LD, A2TR) estarán a cargo de los prestadores que resulten habilitados, registrados y autorizados por esta ANSV».
Además creó, en el ámbito de la Dirección Nacional de Licencias de Conducir y Antecedentes de Tránsito, el registro de prestadores de evaluación y formación profesional de los conductores de transporte automotor de pasajeros, en el cual podrán inscribirse las personas físicas o jurídicas interesadas.

La decisión se enmarca en la desregulación impulsada por el Gobierno reglamentada la semana pasada, que estipuló que los transportistas se registrarán de manera online y gratuita mediante la plataforma web Trámites a Distancia (TAD), donde deberán brindar la información relevante y actualizada de los servicios. Además, se unificarán todos los registros bajo único Registro Nacional de Transporte Automotor de Pasajeros (RNTAP).
Fuente: C5N
ADEMÁS EN NEA HOY:
Este miércoles no habrá trenes entre Posadas y Encarnación por un paro ferroviario