Durante su discurso por el primer año de Gobierno, Javier Milei anunció que promoverá una reforma impositiva, el final del cepo será una realidad y que comenzará efectivamente la libre competencia de monedas. También profundizará la motosierra e impulsará un tratado de libre comercio con EEUU.
En cuanto a la reforma impositiva, el jefe de Estado anunció que buscarán reducir un 90% la cantidad de impuestos nacionales y devolverle a las provincias «la autonomía impositiva que nunca debieron haber perdido».
Javier Milei propuso reformas al Mercosur y un tratado de libre comercio con EEUU
El presidente también se refirió a una propuesta para el Mercosur enfocada en eliminar las trabas arancelarias que, según dijo, «dificultan el libre comercio interno» dentro del bloque sudamericano. Y reducir el arancel externo común «que nos encarece la vida a todos sin ningún beneficio en contraprestación». Además manifestó su intención de impulsar en 2025 un tratado de libre comercio con Estados Unidos. «Debió haber sucedido hace 19 años», dijo.
PRIMER AÑO DE GESTIÓN.pic.twitter.com/DP6bCxULzp
— Javier Milei (@JMileiElecto) DECEMBER 10, 2024
En otro pasaje del discurso de esta noche, Milei adelantó que durante el próximo año se vendrá una «motosierra profunda» que incluirá una nueva auditoria en el Estado para reducir el tamaño del sector público. «Vamos a hacer una auditoría inclemente para avanzar con la reducción del gasto público más profunda de la historia argentina», afirmó.
Además, aseguró que continuará «eliminando organismos, secretarías, subsecretarías, empresas públicas y todo estamento del estado que no debería existir». Y remarcó: «Cada atribución o tarea que no corresponda a lo que se supone que tiene que hacer el Estado Nacional será eliminada».
Javier Milei sobre la brecha cambiaria: «Está prácticamente muerta»
A propósito de la evolución de la economía, el libertario celebró que la brecha cambiaria «está prácticamente muerta y el dólar libre se encuentra al mismo valor que hace un año». «Hace 16 años no pasaba algo así en nuestro país. Eso produjo que el salario promedio crezca de u$s300 a u$s1.100», afirmó.
EL MEJOR GOBIERNO DE LA HISTORIA
VIVA LA LIBERTAD CARAJOhttps://t.co/vwD3rdo2j3— Javier Milei (@JMilei) DECEMBER 11, 2024
El jefe de Estado aseguró que la recesión económica «terminó» y el país «finalmente ha comenzado a crecer». En esa línea, volvió a agradecer a la sociedad «por confiar en este Gobierno». «Podemos terminar el año con alivio», dijo en un mensaje esperanzador y añadió que «hemos dejado atrás lo peor». «El futuro será cada vez mejor. Se vienen tiempos felices en Argentina», destacó.
Fuente: Ámbito
ADEMÁS EN NEA HOY:
Viviendas del IPV en Formosa: este sábado será el sorteo de ubicación para las casas preadjudicadas
Reelección en Formosa: el Procurador se expidió y habilitó a la Corte a tratar el caso