39.7 C
Corrientes
41.1 C
Formosa
36.7 C
Posadas
40 C
Resistencia
40.7 C
Asunción
Sábado 18 de enero de 2025
-Publicidad-

Vacaciones: sin patentes metálicas no se puede salir del país

Las demoras en la producción de matrículas definitivas de los autos y motocicletas preocupa a los viajeros que tienen previsto vacacionar en el exterior ya que no podrían hacerlo si no cuentan con la patente metálica.

Las demoras en la producción de matrículas definitivas de los autos y motocicletas preocupa a los viajeros que tienen previsto vacacionar en el exterior ya que no podrían hacerlo si no cuentan con la patente metálica.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Ante el inminente comienzo de las vacaciones, muchos argentinos eligen el exterior como destino pero aún poseen matrícula provisoria, por ello no podrían salir del país debido a que este tipo de identificación de los vehículos no es válida para viajar afuera.

«Estamos recibiendo pedidos de patentes que hicimos hace más de cinco semanas, pero tampoco es algo ordenado. Llegan algunas sí y otras no. Es imposible dar una respuesta a las personas que consultan todos los días por sus patentes», comentaron desde un Registro Automotor del Noreste, plena zona de frontera con Brasil y Paraguay.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

Desde la Dirección Nacional de Registros del Automotor (DNRPA), afirman que las patentes provisorias están diseñadas para el uso exclusivo dentro del territorio nacional. No obstante, el usuario que cuente con una chapa provisoria por deterioro de la patente, está autorizado a circular por el mercado común si cuenta con ambos elementos (la chapa deteriorada y la provisoria).

Aquellos que viajen al exterior deberán contar con la patente metálica.

 Quién imprime las patentes

Actualmente, la fabricación de los elementos registrales sigue estando a cargo de la Casa de la Moneda, organismo que está intervenido y que por disposición del Gobierno dejará de ser el proveedor único de toda la documentación relacionada con la registración e identificación de automotores.

Fuentes cercanas al organismo indicaron que se podrían producir unas 90.000 patentes metálicas en diciembre y unas 300.000 en enero. El problema para los usuarios es que muchos tienen su viaje de vacaciones este mismo mes o en la primera quincena de enero.

Trending  Calendario deportivo 2025: conocé todo lo que tenés saber acerca de las competiciones de este año

¿Qué sucede si no cuento con la patente metálica y la cédula física?

«Hoy, si viene un vehículo argentino sin la patente de metal, no puede ingresar al Paraguay. Y tampoco si nos exhiben una cédula de conducir de un tercero autorizado de manera digital. Son cuestiones que se resuelven a nivel gobierno de ambos países», señalaron funcionarios en la cabecera del puente San Roque González de Santa Cruz.

Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de viajar es el hecho de tener una cédula digital que funciona para circular dentro de Argentina, pero para salir del país, aunque la teoría indica que debería ser aceptada, la realidad muestra otra cosa, y son muchos los pasos fronterizos que piden la cédula física.

«Actualmente estamos trabajando de manera articulada con Cancillería y en comunicación permanente con las autoridades de los países limítrofes para celebrar un Convenio Marco que asegure la aceptación del documento digital para ingresar, circular y salir» destacaron desde la DNRPA.

Fuente: Infobae

ADEMÁS EN NEA HOY:

Soberanía Alimentaria no atenderá este miércoles y el jueves estará en cuatro puntos de Formosa

La aerolínea Flybondi reprogramaría el 45% de sus vuelos

El Mercosur y la Unión Europea firmaron un acuerdo de libre comercio

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img