La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó el calendario con las fechas de pago correspondientes a las Becas Progresar para diciembre de 2024. Este programa tiene como objetivo principal acompañar a los más jóvenes en la finalización de sus estudios secundarios, terciarios o universitarios.
Estas becas tienen como objetivo mitigar las desigualdades sociales y económicas que dificultan el acceso a la educación y están dirigidas a estudiantes de primaria y secundaria, nivel superior y formación profesional. El programa busca apoyar a los jóvenes para que puedan finalizar su educación obligatoria, formarse profesionalmente o continuar con estudios superiores. Toda la información sobre las becas se puede consultar en anses.gob.ar.
Cuándo se pagan las Becas Progresar, según la terminación del DNI
- Documento terminado en 0 y 1: 11 de diciembre
- Documento terminado en 2 y 3: 12 de diciembre
- Documento terminado en 4 y 5: 13 de diciembre
- Documento terminado en 6 y 7: 16 de diciembre
- Documento terminado en 8 y 9: 17 de diciembre
Becas Progresar de ANSES: ¿cómo queda el monto de diciembre?
El monto a pagar de las Becas Progresar en diciembre de 2024 es de $35.000 por beneficiario, tras la última actualización realizada por el Gobierno en septiembre.
Becas Progresar de ANSES: ¿A quiénes les corresponde?
Las Becas Progresar son un programa económico diseñado para que los jóvenes puedan continuar sus estudios en todos los niveles educativos. Este programa se divide en tres líneas principales:
- Progresar Obligatorio: Destinado a estudiantes de nivel primario y secundario.
- Progresar Superior: Para quienes cursan carreras universitarias o terciarias.
- Progresar Trabajo: Orientado a quienes buscan capacitación en oficios.
Becas progresar: ¿Cuáles son los requisitos de cada programa?
Progresar Obligatorio
- Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI.
- Tener entre 16 y 24 años de edad cumplidos al momento del cierre de la convocatoria.
- La suma de los ingresos del estudiante y su grupo familiar no debe ser superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, excepto que los jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9 de la Ley 13478.
- Cumplir con la condición de alumno regular.
- Participar en actividades complementarias determinadas por el programa.
- Cumplir con las condiciones académicas establecidas en el Reglamento Progresar.
- Contar con el esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.
Progresar Superior
- Aquellos que sean argentinos nativo o naturalizado, o extranjeros con residencia legal de al menos 5 años en el país, con DNI.
- Estudiantes ingresantes: entre 17 y 24 años de edad.
- Estudiantes avanzados: hasta 30 años.
- Estudiantes de enfermería: sin límite de edad.
- La suma de los ingresos del estudiante y los de su grupo familiar no debe ser superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, excepto que los jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9 de la Ley 13478.
- Ser egresado del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
- Ingresar o estar cursando estudios en universidades nacionales o provinciales, institutos universitarios nacionales o institutos de educación técnica superior, institutos de formación técnica y de formación docente de gestión estatal. Existen excepciones para instituciones de gestión privada y estudiantes de enfermería contempladas en el Reglamento Progresar.
- Cumplir con las condiciones académicas establecidas en el Reglamento Progresar.
- Contar con esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.
- Participar en las actividades complementarias que el programa determine.
Progresar Trabajo
- Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI.
- Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
- Se extiende hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
- La suma de los ingresos del postulante no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
Fuente: Crónica.
ADEMÁS EN NEA HOY: