39.7 C
Corrientes
41.1 C
Formosa
36.7 C
Posadas
40 C
Resistencia
40.7 C
Asunción
Sábado 18 de enero de 2025
-Publicidad-

Nación convocó a sesiones extraordinarias en el Congreso

Será desde el 5 al 27 de diciembre. La reforma electoral, que incluye la eliminación de las PASO, será una de las prioridades del oficialismo. Además, avanzaría en la agenda de seguridad.

Será desde el 5 al 27 de diciembre. La reforma electoral, que incluye la eliminación de las PASO, será una de las prioridades del oficialismo. Además, avanzaría en la agenda de seguridad.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Luego de una jornada de reelección de autoridades, que confirmaron a Martín Menem como presidente de la Cámara de Diputados por un nuevo año parlamentario, se anticipó una convocatoria a sesiones extraordinarias para el Congreso de la Nación en un período que irá desde el 5 hasta el 27 de diciembre.

Desde la Jefatura de Gabinete anunciaron la convocatoria, no incluiría las principales demandas de los aliados del Gobierno: la iniciativa de Ficha Limpia impulsada por el PRO y el Presupuesto 2025 demandado por los gobernadores de todo el espectro político. Se confirmaría, de esta manera, la prórroga por un nuevo año de las partidas presupuestarias. Quedaría descartado el tratamiento de la privatización de Aerolíneas Argentinas.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

Aunque no contaría con respaldo de bloques alineados, en sesiones extraordinarias el oficialismo intentaría una reforma electoral que apuntaría a la eliminación de las PASO y modificación de la ley orgánica de los partidos. Otras de las iniciativas de índole política es la intención de suprimir los fueros de los legisladores.

sesiones extraordinarias congreso
Las sesiones extraordinarias no incluirían el Presupuesto 2025 ni Ficha Limpia.

También se incluiría la agenda de seguridad en Diputados: juicio en ausencia y juicio por jurados, reincidencia y reiterancia, penalidades tributarias y legítima defensa. Por su parte, y luego de un extenso letargo, podrían tratarse reformas del Código Penal (como la ley Antimafias) en el Senado.

Martín Menem fue reelecto como presidente de la Cámara de Diputados

En una jornada dispuesta para la designación de autoridades en la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem fue reelecto como presidente y La Libertad Avanza conservó la conducción del recinto un año más, hasta el 9 de diciembre del 2025. La ceremonia ocurrió en un recito repleto, dado los 300 invitados libertarios que asistieron al Congreso.

Trending  Calendario deportivo 2025: conocé todo lo que tenés saber acerca de las competiciones de este año
martin menem
Pese a las duras críticas, Martín Menem logró la mayoría de votos y renovó su cargo en Diputados.

A pesar de las especulaciones que apuntaban a un desplante del PRO, hubo quórum en la sesión que oficializó la reelección de Menem, que contó con respaldo del bloque libertario, el PRO, los radicalismos (UCR y Democracia para Siempre), Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal. Aunque ofrecieron el quórum, tanto Unión por la Patria como la Coalición Cívica se abstuvieron.

Además de la reelección de Martín Menem, también se renovaron las autoridades que representan a las minorías. En ese sentido, Cecilia Moureau (Unión por la Patria) volverá a ser vicepresidenta primera; Silvia Lospennato (PRO) se convertirá en vicepresidenta segunda; y Julio Cobos (UCR) pasará a ser vicepresidente tercero.

Fuente: Canal 12

ADEMÁS EN NEA HOY:

Para la UCA, la pobreza llegó a casi el 50% en octubre y sigue cerca de máximos en dos décadas

Aumentan las garrafas de gas: Nación confirma una suba en todo el país

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img