El Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia de Formosa habilitó cinco centros de salud donde los formoseños que estén por emprender un viaje hacia Brasil podrán colocarse la vacuna contra la fiebre amarilla. Un dato muy importante a tener en cuenta es que las personas deberán inmunizarse 15 días antes para formular anticuerpos, por ello es de vital importancia no esperar hasta último momento. En estos lugares podrás inmunizarte.
Días, horarios y lugares en donde se podrán aplicarse la vacuna contra la fiebre amarilla en Formosa
Los días lunes, miércoles y viernes desde las 08:00 h hasta las 18:00 h los viajantes podrán acercarse a el Centro de Salud del Barrio Liborsi y el Centro de Salud de El Pucú.
Mientras que los martes, jueves y sábado en la misma franja horaria se atenderá a los viajeros en el Vacunatorio de la Familia (Hospital Central), Hospital de Día del barrio 2 de Abril y el Hospital Distrital 8 en la Jurisdicción Cinco. Cabe destacar que los centros de vacunación serán exclusivamente para viajeros.
Recomendaciones a tener en cuenta a la hora de vacunarse y viajar
Se aconseja la aplicación de la vacuna a quienes viajen a una zona de riesgo y no tengan contraindicaciones. La vacuna debe aplicarse entre 10 a 15 días antes de la fecha de viaje y una sola dosis es suficiente para protegerse durante toda la vida. Si un viajero cuenta con el carnet de vacunación donde consta que fue vacunado contra fiebre amarilla hace ocho años, no debe volver a vacunarse.
El Ministerio afirma que la fiebre amarilla es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti luego que este haya picado a una persona infectada por la mencionada enfermedad. Se recomienda usar repelentes, ropa de mangas largas de colores claros y uniformes, mosquiteros y aire acondicionado en el lugar de hospedaje, y tener la vacuna aplicada. Así lo explicó el jefe del Departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Desarrollo Humano, el licenciado Julio Arroyo.
Algunos países exigen a los viajeros el Certificado Internacional de Vacunación contra la fiebre amarilla, aunque en Argentina, la vacuna se encuentra en el calendario nacional, aplicándose una dosis al niño cuando cumple un año y medio de vida, y la segunda dosis a los adolescentes con 11 años de edad.
“La recomendación de seguridad es a toda persona mayor de 60 años que vaya a aplicarse esta vacuna. Y tampoco pueden recibirla los lactantes menores de nueve meses de vida” AFirmó arroyo.
“Después de esta vacunación están otros motivos por los cuales la gente requiere la aplicación de esta dosis y la entrega del certificado de Fiebre Amarilla que es para realizar los viajes al exterior, como está sucediendo ahora que muchos ciudadanos de Formosa quieren ir hasta la hermana República del Brasil”, destacó Julio Arroyo.
ADEMÁS EN NEA HOY
Vacaciones en Brasil: ¿es necesario vacunarse contra la fiebre amarilla para viajar?