24 C
Corrientes
25.5 C
Formosa
29 C
Posadas
26 C
Resistencia
28.6 C
Asunción
Lunes 13 de enero de 2025
-Publicidad-

El Gobierno anunció que se cobrará la salud y la universidad a los extranjeros

El vocero presidencial adelantó el plan oficial. En educación apunta a estudiantes universitarios extranjeros no residentes. En el caso de la salud dependerá de cada municipio.

El vocero presidencial adelantó el plan oficial. En educación apunta a estudiantes universitarios extranjeros no residentes. En el caso de la salud dependerá de cada municipio.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El vocero presidencial Manuel Adorni adelantó que el Gobierno «va a impulsar una serie de modificaciones en el régimen migratorio». Entre ellas se dispondrá que las universidades nacionales «puedan cobrar aranceles a los estudiantes extranjeros no residentes» y se acabará la «gratuidad médica para extranjeros tal como las conocemos hasta ahora», explicó el funcionario.

El funcionario recalcó que las universidades nacionales podrán cobrar aranceles a los estudiantes extranjeros no residentes. «Esto va a representar una fuente de financiamiento para las casas de estudios. Solamente a modo de ejemplo, en la Facultad de 1 de cada 3 estudiantes de medicina es, precisamente, extranjero», explicó.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

Sobre la atención médica para extranjeros aclaró que «los organismos nacionales, provinciales o municipales competentes en materia van a determinar las condiciones de acceso al sistema de salud, incluyendo la posibilidad de cobrar el servicio a los extranjeros que no residan en el país». «Desde que se tomó esta medida en Salta bajo un 95% la atención a extranjeros y se generó un ahorro de $60 millones», detalló.

En cuanto a la educación, el funcionario afirmó que se habilitará a las universidades nacionales a que puedan «cobrar aranceles a los estudiantes extranjeros no residentes». El objetivo de esta modificación es que las casas de estudio puedan obtener otra «fuente de financiamiento» a través de este cobro.

Adorni remarcó que la intención del Gobierno, con el cobro a extranjeros, es que las universidades puedan obtener otra «fuente de financiamiento».

Misma lógica establecerá el Gobierno en relación con la atención médica. Según anunció Adorni, a partir de ahora los organismos nacionales, provinciales o municipales podrán «determinar las condiciones de acceso al sistema de salud», lo que incluye «la posibilidad de cobrar el servicio a los extranjeros que no residan en el país».

Además, la gestión libertaria también realizará modificaciones en el ingreso o expulsión de inmigrantes no residentes del país. «Vamos a incorporar mas delitos como causa para impedir el ingreso o que sean justificativo para expulsar a un inmigrante del país. Si a un delincuente se lo atrapa en flagrancia o si se lo detiene por violentar el sistema democrático o atacando las instituciones, será expulsado y se le prohibirá su reingreso al país», afirmó Adorni, aunque todavía no detallaron cuales serán esos nuevos crímenes que permitirán la deportación.

El Gobierno justificó la medida del PAMI

Durante la conferencia de prensa, Adorni también dedicó unos minutos a justificar la medida del PAMI sobre la cobertura de los medicamentos a afiliados. En detalle, a partir de ahora, sólo tendrán derecho a este beneficio los afiliados a este organismo –jubilados y pensionados, entre otros- que ganen menos de $ 389.398 (equivalente a 1,5 haberes previsionales mínimos), y para hacerlo, deberán inscribirse de forma online.

En esta línea, Adorni explicó que «el esquema en descuentos de medicamentos sigue vigente» y añadió que «el famoso 15% del ingreso destinado a medicamentos. Si ese gasto en medicamentos se supera, también va a estar contemplado el 100% de descuento. Además de esto, hay excepciones para personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD)».

Fuente: Ámbito.

ADEMÁS EN NEA HOY:

La herencia de Gustavo Valdés: más de $164 mil millones de deuda para el próximo gobernador

El PAMI recortó la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img