19.4 C
Corrientes
20.5 C
Formosa
20.7 C
Posadas
20 C
Resistencia
24 C
Asunción
Sábado 30 de agosto de 2025
-Publicidad-

El costo de criar un bebé en Argentina superó los 385 mil pesos en octubre, según el INDEC

Los datos surgen del informe que realiza el INDEC denominado "Valorización mensual de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia", en el que se vuelcan los costos de bienes y servicios y los costos del cuidado.

Los datos surgen del informe que realiza el INDEC denominado "Valorización mensual de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia", en el que se vuelcan los costos de bienes y servicios y los costos del cuidado.

- Publicidad -spot_imgspot_img

De acuerdo al último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), el costo de criar a un bebé superó los 385 mil pesos en octubre. Los datos surgen de la «Valorización mensual de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia», en la que se vuelcan los costos de bienes y servicios y los costos del cuidado.

De acuerdo a este mencionado informe, la canasta de crianza durante octubre de 2024 se valorizó en:

  • $388.184 para menores de 1 año.
  • $460.220 para infantes de 1 a 3 años.
  • $381.230 para los tramos de 4 y 5 años.
  • $479.723 para niños, niñas y adolescentes de 6 a 12 años.

En octubre, una familia tipo necesitó casi un millón de pesos para no ser pobre

Durante octubre de 2024, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) fue de 1,4%, mientras que la de la canasta básica total (CBT) fue de 2,3%. La CBA y la CBT acumulan en el año incrementos del 80,6% y 99,0% y resultaron en variaciones interanuales del 170,6% y 185,7%, respectivamente. De esta manera, una familia de cuatro integrantes requiere cerca de un millón de pesos para subsistir.

Según el informe del INDEC, un hogar de tres integrantes necesitó $346.008 para cubrir la CBA y $785.438 para cubrir la CBT, mientras que un hogar de cuatro integrantes necesitó $434.620 para cubrir la CBA y $986.586 para cubrir la CBT. Por otro lado, un hogar de cinco integrantes necesitó $457.124 para cubrir la CBA y $1.037.672 para cubrir la CBT.

En tanto, la inflación de octubre fue del 2,7%, acumulando en el año una variación de 107,0%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 193,0%. La región más afectada fue la Patagonia y el Gran Buenos Aires, sin embargo en el NEA hubo incrementos de precios que superan ampliamente a la inflación.

Si se toma la comparación desde diciembre de 2023, Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles acumula un incremento de precios que ronda los 217,9% en el NEA. Le sigue el rubro de Educación, que acumula un incremento anual del 177,6%, Comunicación con 163,4% de incremento y Bienes y servicios varios cuyos aumentos rondan el 116,7% desde el inicio del año.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Inflación de octubre en el NEA: los alquileres, combustibles y electricidad superaron a la inflación

Todo lo que necesitás saber sobre el partido Argentina – Paraguay: controles migratorios, horario y formaciones

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img