32.8 C
Corrientes
33.9 C
Formosa
28.7 C
Posadas
33.1 C
Resistencia
33 C
Asunción
Miércoles 19 de marzo de 2025
-Publicidad-

Dónde estará Soberanía Alimentaria Formoseña hoy jueves 14 de noviembre

Conocé dónde se establecerán las ferias itinerantes del programa formoseño, para ofrecer productos a precios accesibles.

Conocé dónde se establecerán las ferias itinerantes del programa formoseño, para ofrecer productos a precios accesibles.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El programa Soberanía Alimentaria Formoseña es impulsado por la Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuarios dependiente del Ministerio de Economía, Haciendas y Finanzas de Formosa. Su objetivo es fortalecer y promocionar los canales de comercialización de los alimentos producidos por las familias de productores paipperos; generando espacios de comercialización que permitan la venta directa del productor al consumidor eliminando la intermediación. En esta nota, te contamos dónde comercializará sus productos hoy.

Dónde estará Soberanía Alimentaria Formoseña hoy jueves 14 de noviembre

Soberanía Alimentaria Formoseña desarrolla semanalmente ferias itinerantes en distintos barrios y localidades de Formosa, y habilita sus puntos fijos de comercialización para acercar a la ciudadanía los productos frescos. Es así que, desde sus redes sociales, el programa anticipó que este jueves estará de 7:30 a 12:30 en sus cuatro puntos fijos:

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

  • Avenida Néstor Kirchner 1855
  • Avenida Néstor Kirchner 5585
  • Avenida Frondizi 4205
  • Paula Albarracín 2735.
El objetivo de Soberanía Alimentaria es fortalecer y promocionar los canales de comercialización de los alimentos producidos por las familias de productores paipperos; generando espacios de comercialización que permitan la venta directa del productor al consumidor eliminando la intermediación.

Precios de Soberanía Alimentaria Formoseña

Estos son alguno de los precios que se pueden encontrar en la página oficial:

Verduras y frutas

Perejil $500 el mazo

Batata $1.000 el kilo

Acelga $500 por mazo

Berenjena $1.000 el kilo

Cebollita $400 por mazo

Rúcula $400 por mazo

Melón $800

Zapallito $500 el kilo

Cabuto $1000 el kilo

Morrón $1000 el kilo

Zanahoria $1000 el kilo

Poroto $2500 el kilo

Rúcula $400 el mazo

Ajo $600 la unidad

Envasados

Arroz 0000 – Mitaí: $1000

Arroz 00000 – AF: $1200

Arroz 00000 – Mitaí: $1200

Harina de Maiz Precocida – Molino Villafañe: $1000

Harina de Maiz Tradicional – Molino Villafañe: $900

Queso Rallado 40g – La Paulina: $800

Queso Rallado 150g – La Paulina: $2900

Pan – CasaPan: $1000

Desayuno y merienda

Azúcar – Mitaí: $800

Azúcar – Super Ahorro: $800

Leche en Polvo – La Paulina: $7200

Harina Común – El Sauzalito: $700

Harina Precocida – Doña China: $1500

Gas

Garrafa: $10000

Huevos

Docena: $1200
Maple: $3400

Productos Nutrifor

Nutrichoco: $6000

Leche Fortificada Con B12: $6500

Mate Cocido: $6000

Bocaditos De Mango: $1000

Snacks: $1000

Mermelada: $1500

Carnes

Carré de Cerdo: $3500

Chorizo Especial: $2700

Pechito de Cerdo: $2550

ADEMÁS EN NEA HOY:

Procrear: la Defensoría del Pueblo de Formosa exigió al Ministerio de Economía que informe qué pasará con las personas con créditos asignados

¿Cuánto debo ganar para pagar el Impuesto a las Ganancias?

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img