33.7 C
Corrientes
35 C
Formosa
28.7 C
Posadas
30.8 C
Resistencia
35.7 C
Asunción
Viernes 17 de enero de 2025
-Publicidad-

¿Algo para festejar? Desde diciembre se perdieron casi 138.785 empleos formales en el sector privado

Aunque agosto muestra una recuperación mínima que significaron 3.964 puestos, el saldo total es negativo y desde la asunción de Javier Milei se perdieron 138.785 puestos de trabajo privados. Además, entre julio y agosto hubo una pérdida del poder adquisitivo.

Aunque agosto muestra una recuperación mínima que significaron 3.964 puestos, el saldo total es negativo y desde la asunción de Javier Milei se perdieron 138.785 puestos de trabajo privados. Además, entre julio y agosto hubo una pérdida del poder adquisitivo.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Informes privados en base al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) marcan que durante ocho meses de la gestión de Javier Milei se perdieron 138.785 puestos de trabajo privado registrado, pese a que agosto tuvo una leve recuperación de 3.964, con lo cual el saldo total de empleos es sumamente negativo.

«Tuvimos una recesión en unos meses, como anticipamos que iba a suceder producto de las atrocidades cometidas por la anterior administración, y también dijimos que después la economía subiría”, dijo (de un modo más vulgar) el Presidente Milei ayer ante la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC). Sin embargo, pese a la visión positiva y a sus intentos por fortalecer el discurso de que la “recesión finalizó” los números están aún lejos de acompañar lo pregonado por el mandatario libertario.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

De 14 sectores privados analizados por las consultoras, las estadísticas dentro de la gestión de Milei muestran datos negativos: 11 sectores mostraron bajas desde que asumió Milei, siendo el sector más afectado la construcción con la pérdida de más de 66 mil empleos, que está íntimamente relacionada con la paralización de la obra pública en todo el país, como medida de la gestión libertaria para ajustar las cuentas públicas a pesar de estas consecuencias.

empleos formales en el sector privado
Fuente: CEPA.

En términos proporcionales, los dos sectores más importantes en materia de empleo privado son Comercio (19,8%) e Industria (18,7%). La industria perdió 29.616 puestos en estos nueve meses y es el segundo sector más afectado.

Trending  Según el INDEC, para criar un hijo en Argentina se necesitan casi 500 mil pesos por mes

Justamente, desde Casa Rosada -pese a que hay un saldo negativo en siete de ocho meses de Gobierno- se interpreta que la leve alza que en porcentaje representa el 0,1% es suficiente para señalar que hay una recuperación total, incluso afirmando que el poder adquisitivo se recuperó.

Además, un análisis del sector privado señala que desde la gestión de Javier Milei los salarios descendieron y se ubicaron 2,1% por debajo de noviembre del 2023.

empleos formales en el sector privado
Fuente: CEPA.

En lo relativo a otras modalidades de trabajo registrado, CEPA demostró que en agosto de 2024, 2.113.526 personas tienen al monotributo como su modalidad principal. Esta categoría creció en 20.450 empleos en el último mes y 75.676 desde la asunción de Milei, reflejando la tendencia a la precarización del trabajo.

Falta mucho, ¿se está haciendo algo?

Queda claro que las medidas de ajuste han llevado a una recesión que provocó la pérdida de empleos y se puede notar que hay un gran camino que hacer para recuperar todos los puestos de trabajo formal privado perdidos: si se compara agosto de este año con el mismo mes del año pasado, hubo una baja total de 2,7%, es decir, 175.317 puestos menos.

En esta comparación interanual se puede notar que, de 14 sectores privados, 11 sufrieron bajas en la cantidad de puestos de trabajo que tenían entre agosto del 2023 y agosto de 2024. La lista está encabezada por el sector de la construcción que fue uno de los más perjudicados, teniendo una baja porcentual del 19,9%. Solo tres sectores registraron subas, siendo la más significativa de la minas y canteras con un 2%.

Trending  ¿Qué son las terapias de conversión y qué peligro representan para las personas LGBT+?
empleos formales en el sector privado 2
Fuente: consultora privada.

En cuanto a las provincias, en la variación interanual se puede ver una baja en 20 distritos de 24, dentro de los cuales están los que corresponde a la región NEA: Corrientes tuvo una baja del 3,4% en los puestos de trabajo, Misiones cayó 6,6%, y Chaco y Formosa descendieron 8,9% y 17,8% respectivamente.

Esto, sumado a que los meses posteriores a agosto el ajuste nacional continuó e incluso se agudizó con medidas como la subas de las tarifas de electricidad a nivel nacional, hacen preguntarse si realmente habrá una recuperación como señala el presidente, y si se logrará recuperar algo de lo perdido desde diciembre hasta la actualidad.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Gobernadores del Norte Grande se reunen con el BID en busca de inversiones para el sector privado

Cómo quedó la clasificación a las Copas 2025, tras las victorias de Boca y River

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img