Una embarcación de 52 metros de largo y 12 de ancho, con capacidad para 130 pasajeros y 30 vehículos, unirá Puerto Irala, en Alto Paraná de Paraguay, con Puerto Libertad, en Misiones. Esta iniciativa, gestionada por la Dirección de Marina Mercante de Paraguay y la Cancillería argentina, busca fortalecer la conectividad y el comercio entre ambas naciones.
“Este proyecto promueve la unidad territorial entre Paraguay y Argentina, y contribuye a descomprimir el Puente de la Amistad, facilitando el tránsito entre ambos países. Además, impulsa el desarrollo turístico y económico de la región, al tiempo que mejora el acceso a servicios de salud, creando oportunidades para el bienestar de nuestra gente”, afirmó el director de Marina Mercante de Paraguay, Patricio Ortega.

Integración fluvial entre Argentina y Paraguay mediante balsa
La operativa de la balsa que unirá las localidades de Puerto Irala, en Alto Paraná de Paraguay, y Puerto Libertad, en Misiones, dará inicio próximamente, tras una articulación entre la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de Argentina. Días atrás se llevó a cabo la botadura de las embarcaciones que se incorporarán a la Marina Mercante Paraguaya, las cuales ya se dirigen hacia Puerto Irala en preparación para su operación.
Una vez que la embarcación llegue a Puerto Libertad, se realizarán los ajustes administrativos necesarios por parte de las autoridades públicas de ambos países, en cumplimiento de la ley Nº 368/72, que regula el Convenio de Cruce Transversal Fronterizo de Cargas y Pasajeros entre Paraguay y Argentina. Este proceso permitirá que la nueva ruta fluvial se integre plenamente en el sistema de transporte regional.
Fuente: Ministerio de Obras Públicas de Paraguay
ADEMÁS EN NEA HOY:
El faltante de energía alcanzará los 2500 MW en verano, más del doble del estimado por el Gobierno
Oficial: Argentina recibirá a Perú por las Eliminatorias Sudamericanas en La Bombonera