- Publicidad -

El Gobierno aseguró que antes de fin de año se licitará la Hidrovía Paraná-Paraguay: ¿Qué empresas participarían?

Se trata de una ruta clave para el 80% de las exportaciones argentinas.
El Gobierno relanzó el proceso licitatorio para privatizar la Hidrovía Paraná-Paraguay

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó que antes de fin de año estará listo el pliego para la licitación de la Vía Navegable Troncal, ex Hidrovía. El Gobierno espera que apliquen al proceso casi todas las empresas de dragado de primer nivel que hay en el mundo.

“Pondremos en marcha una licitación clara y transparente que permita la participación de la mayor cantidad de empresas nacionales e internacionales y posibilite condiciones de competitividad para el crecimiento del libre comercio de Argentina con el mundo. Es un tema estratégico para la Nación”, aseguró Francos a través de X.

Entre las empresas que podrían asumir la tarea de dragar y poder encargarse de la Hidrovía aparecen Shanghai Dredging Company, Dredging International, Jan de Nul, Boskalis y Van Oord.

La Vía Navegable Troncal es fundamental para el desarrollo económico de la Argentina. El troncal vincula los puertos y las terminales fluviales del Río Paraná y del Río de La Plata con el océano y constituye la “principal vía para el comercio exterior, llevando aproximadamente el 80% de la exportación nacional”. Entre los productos que se trasladan por este canal están los granos, las harinas, los aceites, carga de contenedores y autos.

Esta no es la primera vez que el Gobierno toma decisiones sobre la Vía Navegable Troncal. A principios de agosto, el Ejecutivo emitió un decreto que estableció que la navegación de los ríos interiores de la Nación es “libre para todas las banderas, con sujeción a los reglamentos que dicte la autoridad nacional”. Además, el documento determinó que solo Nación podrá decidir sobre la Hidrovía.

Modificación del contrato de la Hidrovía

Hace dos semanas, la Secretaría de Transporte y la Administración General de Puertos Sociedad del Estado (AGP) acordaron modificaciones en el contrato de concesión de la Vía Navegable Troncal (VNT), que estarán vigentes hasta que se licite la Hidrovía Paraná-Paraguay.

La hidrovía Paraná-Paraguay es un punto estratégico para las exportaciones de Argentina y de Paraguay.
La hidrovía Paraná-Paraguay es un punto estratégico para las exportaciones de Argentina y de Paraguay.

Según informaron desde el Gobierno, la medida tiene el objetivo de generar un marco “más flexible y simplificado acorde a las necesidades transitorias de gestión de la principal vía de comercio exterior del país”.

Fuente: Misiones Online

ADEMÁS EN NEA HOY:

Nuevo estudio revela patrones de granizo en la región de Chaco y Formosa

Neurotecnología: cómo es el test que detecta talentos y habilidades a partir de las ondas cerebrales

ULTIMAS NOTICIAS

Suscribite a nuestro newsletter

Si querés recibir las noticias más leídas gratis por mail, dejanos tu correo