Estados unidos se acerca a las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, donde elegirán entre el candidato republicano y ex presidente Donald Trump y la demócrata y actual vicepresidenta Kamala Harris. Como es natural, la polarización crece en el país con el devenir de la jornada electoral y ahora las apuestas electorales también se transformaron en un indicador para observarlo.
El 2 de octubre, un mes antes de las elecciones, un tribunal de Estados Unidos permitió que se realizaran apuestas sobre los resultados de las elecciones presidenciales, lo que ha generado un gran interés y un volumen significativo de dinero en juego. Esta decisión se produjo tras un fallo que autorizó a Kalshi, una startup que busca establecer mercados de apuestas políticas, a captar apuestas mientras se resuelven apelaciones en su contra.
Esto llevó a muchos brokers y aplicaciones diversas a envalentonarse y subirse a la algarabía democrática para levantar apuestas sobre los resultados electorales. En solo días los norteamericanos apostaron más de 6,3 millones de dólares en la contienda electoral Harris vs. Trump. Los usuarios además pueden apostar sobre qué partido tomará la cámara de representantes y el senado.
Apuestas electorales alimentan la polarización
Antes del fallo del 2 de octubre, solo dos mercados de apuestas legales había en Estados Unidos. Estos mantenían exenciones legales para operar en las contiendas electorales debido a su vínculo con proyectos de investigación y solo permitían un numero muy limitado de personas.
El fallo abrió la puerta a muchas casas de apuestas y contratistas dispuestos a levantar apuestas sobre un tema que, de por sí, alienta y apasiona a las personas tanto como el deporte.
Quienes promueven estas prácticas dicen que se trata simplemente de otro mercado y que hasta algunas personas lo pueden utilizar para «cubrirse» de resultados adversos que puedan sucederse a los resultados. Incluso, para algunos el incentivo económico de los contratos de apuestas le aporta mayor honestidad como indicador y le dan mayor validez incluso que las encuestas de opinión.
Elecciones USA.
Todo se está poniendo muy de cara para la victoria republicana.
Trump tiene 21 combinaciones posibles en los swing state para ganar las elecciones mientras Kamala tiene 20.
Hay 7 estados «clave»
Si en las primeras horas Trump gana Georgia, Carolina y… pic.twitter.com/rSMUXCdD27— O.R. (@ORamosBets) October 18, 2024
Otros, en cambio, piensan que las apuestas agregan un nuevo espacio de disputas a un país ya muy polarizado. Recordando que un numero no menor de norteamericanos aún creen que las últimas elecciones fueron un fraude, temen lo que eso podría generar si se le agregan las frustraciones de un gran número de personas que perdieron dinero por los resultados.
¿Qué dicen las… apuestas electorales?
Tras el fallo, una de las plataformas de mayor crecimiento fue Polymarket, quien está capitalizando la posibilidad de levantar apuestas en la elección presidencial de Estados Unidos. Durante el mes de octubre, y aún a 18 días de la elección, Data Dashboard registró que el volumen mensual de apuestas en Polymarket subió un 113.7% y alcanzó los 1.14 mil millones de dólares en comparación con los 553.5 millones que se registraron en septiembre.
Si bien en las encuestas la candidata Kamala Harris mantuvo una ligera ventaja de intención de voto hasta hace poco, en las apuestas el candidato favorito parece ser Donald Trump, que mantenía un volumen de apuestas cercana a los 608 millones de dólares y una posibilidad de 62.3% de victoria en Polymarket. Kamala, en cambio, acumula un 405 millones de dólares en volumen de apuestas, que le registra una posibilidad del 37.5% en la plataforma.
Después de las últimas apariciones, Trump se está yendo al tacho.
Las principales casas de apuestas pagan 58 a 40 en promedio.
Kamala Harris debería ganar contundentemente la presidencia de los Estados Unidos. pic.twitter.com/43quO2h2VC
— Cristian (@cristianivic) October 18, 2024
Los números demuestran que las apuestas arrojan cifras más tendenciosas, ya en la historia reciente de las elecciones presidenciales, Estados Unidos suele obtener resultados mucho más escuetos tanto en las encuestas de intención de votos como en los resultados finales, rara vez dando más de 5 puntos de ventaja a uno de los candidatos.
Apuestas electorales en el mundo.
Estados Unidos no es el primer país en permitir y legalizar contratos de apuestas sobre los resultados electorales más importantes. Varios países, principalmente en Europa, tienen regulaciones que permiten o regulan este tipo de apuestas electorales en contiendas democráticas nacionales o locales.
En Reino Unido, las apuestas electorales están reguladas por la Comisión de Juego del Reino Unido, que establece normas claras para las casas de apuestas. Estas pueden ofrecer mercados sobre resultados de elecciones generales y hasta sobre discusiones de algunos referendos importantes, como lo fue el caso del Brexit.
Acabo de apostar 1000€ a que Kamala Harris gana las elecciones en USA. Todos sabemos que los demócratas son expertos en amañar elecciones.
1000€✖️41🟰 41000€
🤑🤑🤑🤑🤑💰💰💰💰💰💰💰 pic.twitter.com/059mnMw5aV
— 💰Inversor tractoriano (@Invtractiriano) October 16, 2024
En Australia las apuestas sobre elecciones son legales y reguladas en varios estados. Cada estado tiene su propia legislación que permite a las casas de apuestas ofrecer cuotas sobre los resultados electorales. Nueva Zelanda, por su parte, permite y regula las apuestas electorales pudiendo los brokers participar en mercados relacionados con las votaciones.
Canadá es un caso particular, ya que las leyes varían de acuerdo a la provincia, pero en algunas se permiten apuestas en eventos políticos, incluyendo elecciones federales y provinciales, bajo regulaciones específicas.
En Irlanda, Las casas de apuestas ofrecen mercados para apostar sobre resultados electorales, y están sujetas a la regulación del juego en el país, mientras que en Alemania existen regulaciones que permiten apuestas sobre eventos políticos en algunas plataformas, aunque en este país este tipo de apuestas no sean muy comunes.
US elections
Data de apuestas.
Se despego el peluca.https://t.co/BU7Phwh1Ge pic.twitter.com/hmyL4TNvEd— Jota (@JJTrad_ES) October 15, 2024
Brasil está considerando la legalización de las apuestas en general, lo que podría incluir apuestas electorales. Sin embargo, hasta ahora no hay un marco regulatorio específico que permita las apuestas sobre elecciones de manera formal. La discusión sobre la legalización de las apuestas ha estado presente en el ámbito legislativo, pero aún no se ha concretado.
En cuanto a Argentina, las apuestas sobre los resultados de las últimas elecciones fueron legalizadas y estuvieron disponibles a través de plataformas como bplay, permitiendo a los usuarios apostar sobre quién será el próximo presidente y otros resultados relacionados con las elecciones. Esta plataforma, dedicada a las apuestas deportivas, lanzó mercados específicos para las elecciones presidenciales, donde los apostadores pudieron elegir entre diferentes candidatos y escenarios, como la posibilidad de una segunda vuelta.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Soberanía Alimentaria Formoseña realizará una edición especial por el Día de la Madre
Milei echó al Secretario de Energía y su reemplazo será una funcionaria macrista