26.5 C
Corrientes
24.4 C
Formosa
27.7 C
Posadas
25.3 C
Resistencia
19.7 C
Asunción
Jueves 11 de septiembre de 2025
-Publicidad-

Anses confirmó que seguirá pagando el bono para jubilados en 2025, pero sin ajuste por inflación

El titular del organismo, Mariano de los Heros, adelantó que continuará el beneficio para jubilados y pensionados, aunque sin aumentos.

El titular del organismo, Mariano de los Heros, adelantó que continuará el beneficio para jubilados y pensionados, aunque sin aumentos.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El titular de la ANSES, Mariano de los Heros, anunció que el bono para jubilados y pensionados de las categorías más bajas continuará vigente en 2025, aunque sin ajuste por inflación. El funcionario explicó que el valor del bono se mantendrá en $ 70.000, cifra establecida al inicio de la gestión actual.

Sin embargo, en un contexto de inflación mensual que oscila entre el 3% y 5%, esta decisión podría impactar negativamente en el poder adquisitivo de los beneficiarios. 

De los Heros lo anunció durante su exposición ante la comisión de Presupuesto y Hacienda, en el marco del debate por el Presupuesto 2025. Pese al congelamiento del bono, el funcionario destacó que el presupuesto destinado al organismo previsional «aumentará un 1% y alcanzará el 45% del total» para el próximo año. Este incremento, dijo, refleja «la sensibilidad social del Gobierno nacional« en relación con las políticas de previsión social.

jubilados anses bono 2025
El Gobierno de Javier Milei, con la excusa de garantizar el superávit fiscal, recortó un 26% a las jubilaciones y pensiones de ANSES.

Asignación Universal por Hijo (AUH) y pensiones por discapacidad de ANSES en 2025

El titular de la ANSES también brindó detalles sobre otros beneficios sociales. Respondiendo a la diputada Victoria Tolosa Paz, De los Heros mencionó que «en 2023 la Asignación Universal por Hijo (AUH) tuvo un aumento del 104%. Para 2025, proyecta un incremento del 4%, tanto para la AUH como para la tarjeta Alimentar, aunque aclaró que este porcentaje es a valores constantes».

Por otro lado, ratificó que «las pensiones por discapacidad continuarán teniendo movilidad atada al Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que garantizará que se ajusten
conforme a la inflación».

Además, se espera que el número de beneficiarios del Plan 1000 Días crezca un 10% en 2025, con un aumento de aproximadamente 60.000 embarazadas que se sumarán a las
590.000 personas que actualmente reciben ese beneficio.

Fuente: Diario Chaco

ADEMÁS EN NEA HOY:

¿Intervendrán las Fuerzas Armadas en la seguridad del NEA?

Confirmaron la grilla de artistas que estarán en el Taragüí Rock 2024: conocé los detalles

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img