A 30 años del atentado a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) el Gobierno promulgó este jueves a través del Boletín Oficial la ley 27.744 que declara el duelo nacional en homenaje a las víctimas de aquella jornada. Se espera un importante acto con la presencia del presidente Javier Milei y otros funcionarios.
Desde ahora, cada 18 de julio será un día de duelo en homenaje a las víctimas del atentado. Ese día, de 1994, murieron 85 personas y 300 resultaron heridas producto de la explosión de una bomba que demolió el edificio (y también dañó a los lindantes) ubicado en la calle Pasteur al 600 en el barrio porteño de Once. Como lo indica el protocolo, la bandera nacional permanecerá izada a media asta en los edificios y lugares públicos.
30 años del atentado a la AMIA: duelo nacional el 18 de julio
Dos semanas antes del aniversario, el Senado aprobó por unanimidad una ley que establece que cada 18 de julio es Día de Duelo Nacional. Es importante mencionar que esta fecha no es feriado, es día laborable.
Ya está publicada la edición del 18/07/2024 del Boletín Oficial de la República Argentina. Podés visualizarla en https://t.co/5HF1BTW1PQ
— Boletín Oficial R.A. (@boletin_oficial) JULY 18, 2024
La norma publicada en el Boletín Oficial hoy también le indica al Consejo Federal de Educación que disponga de los medios necesarios para que todos los establecimientos educativos del nivel primario y secundario «organicen y desarrollen actividades conmemorativas» en todas las provincias y la Ciudad de Buenos Aires.
Los gobernadores firmaron un pacto en el que se comprometen a apoyar a la AMIA en la búsqueda de justicia. Vale recordar que hace menos de un mes todas las provincias argentinas firmaron un pacto en lo que fue el Encuentro Federal por la Memoria. En él se comprometieron a apoyar la búsqueda de justicia y a emprender iniciativas que promuevan la paz.
Bajo la consigna «El terrorismo sigue, la impunidad también», la AMIA, la DAIA y familiares de las víctimas realizarán hoy un importante acto conmemorativo. Se espera que asista Javier Milei quien ayer dio un discurso durante el Congreso Judío Mundial que está reunido en Buenos Aires. Desde ahí responsabilizó a Irán, el Hezbolá y Hamas de perpetrar el atentado. Lo cierto es que aún la Justicia no se expidió al respecto.
9.30 es el horario de convocatoria para el Acto Central por el aniversario del atentado contra nuestra institución. Esperamos a toda la sociedad para que se una al homenaje en memoria de las 85 personas asesinadas y en el reclamo por justicia. #AMIA30años pic.twitter.com/CD0NHhCSYP
— AMIA (@InfoAMIA) JULY 18, 2024
Decretaron día de duelo nacional el 18 de julio: qué significa y por qué no es feriado
Esta decisión se tomó principalmente para conmemorar el atentado contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1944, que resultó en la trágica muerte de 85 personas y dejó a 300 heridos.
La nueva norma, que había sido previamente aprobada por la Cámara de Diputados el año pasado, establece que cada 18 de julio la bandera tendrá que permanecer izada a media asta en todos los edificios y espacios públicos como gesto de respeto.
Fuente: Ámbito Financiero
ADEMÁS EN NEA HOY:
Peña y Boric acordaron impulsar obras del Corredor Bioceánico
Tras los escraches del Chelsea, Mascherano apoyó públicamente Enzo Fernández: “No somos racistas”