28.2 C
Corrientes
30.5 C
Formosa
23.7 C
Posadas
26.7 C
Resistencia
28.7 C
Asunción
Martes 21 de enero de 2025
-Publicidad-

Con ayuda de los radicales y el PRO, el oficialismo logró posponer el tratamiento de jubilaciones en el Senado

Con el apoyo del radicalismo, la bancada cercana al Gobierno nacional evitó que Unión por la Patria diera lugar en la sesión al incremento de haberes. La medida ya está aprobada en Diputados.

Con el apoyo del radicalismo, la bancada cercana al Gobierno nacional evitó que Unión por la Patria diera lugar en la sesión al incremento de haberes. La medida ya está aprobada en Diputados.

- Publicidad -spot_imgspot_img

En la antesala al receso invernal, el Senado de la Nación realiza este jueves su quinta sesión especial en un encuentro que será corto en el recinto. El oficialismo junto con el radicalismo lograron posponer el tratamiento del proyecto que busca incrementar jubilaciones para agosto. La oposición de Unión por la Patria necesitaba dos tercios para lograr su intención, pero no lo logró.

Sin la presencia de la titular del cuerpo legislativo, Victoria Villarruel, el presidente provisional Bartolomé Abdala abrió la sesión con un pedido de moción de preferencia por parte del senador radical Eduardo Vischi. Fue aprobado por mayoría simple.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

El correntino propuso tratar en la próxima sesión “con o sin dictamen” el proyecto de ley – que cuenta con aprobación del Diputados- que propone incrementar en un 8,1 por ciento los haberes jubilatorios para recompensar la pérdida que sufrieron los ingresos en enero. “Me parece que tenemos que dar un corte para someter el resultado”, expresó.

El senador correntino, presidente del interbloque UCR en el Senado, Eduardo Vischi realizó el pedido de una moción de preferencia para posponer el debate de las jubilaciones.

Por su parte, el presidente del bloque opositor de Unión por la Patria José Mayans pidió no dilatar el tema y tratar el proyecto sobre tablas en esta sesión. “Hace un mes que ingresó el proyecto que en Diputados tuvo tratamiento de urgencia y prácticamente dos tercios. Todos sabemos de qué se trata la actualización para el sector de pensionados y jubilados”, manifestó.

Trending  Prepagas: anticipan que los aumentos de febrero están por encima de la inflación

“Hoy la canasta de mayo estaba en 270 mil y estimamos que con la inflación de junio se fue casi a 300 mil la canasta básica del jubilado”, señaló Mayans. “Si esa gente no tiene lo básico después de haber aportado por 40 años, resolvamos el tema, si fuese el gobierno aceptaría de inmediato lo que votó Diputados y deberíamos tratarlo hoy”, agregó.

“No se trata de dilatar, me parece que es una falta de respeto incorporar temas que no están en la orden del día”, respondió Vischi. Se le sumó el senador salteño Juan Carlos Romero, quien afirmó: “No hay oposición a que este tema sea tratado, me parece irresponsable que se quiera hacer un juego para quedar bien con la tribuna. La oposición quiere precipitar un tratamiento cuando no contamos con los elementos”.

Desde La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche anunció que se convocarán especialistas en las comisiones para tener una mirada especializada del tema: “El compromiso está en no dilatar el tema”.

Fuente: Tiempo Argentino.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Argentinos en Paraguay: estos montos en pesos se pagarían por una multa de tránsito

Stand up, “Extraños” y las mejores guitarras del país: las propuestas culturales para este fin de semana en Formosa

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img