Una de las promesas de campaña de Javier Milei fue la eliminación de los intermediarios a la hora de ejecutar las políticas sociales de las que, durante su gobierno, se encargaría Sandra Pettovello al frente del nuevo Ministerio de Capital Humano.
Esto tuvo como resultado la falta de alimentos para comedores y merenderos de todo el país en un contexto de recesión económica donde cada vez más personas acudían a estos lugares en busca de un plato de comida
Después de repetidos reclamos y protestas de las organizaciones sociales que desde la asunción de Milei dejaron de recibir alimentos para los comedores y merenderos que gestionan en todo el país, la justicia intimó a Pettovello a repartir los alimentos que mantenía guardados en los depósitos de de Villa Martelli (Vicente López, Provincia de Buenos Aires) y Tafí Viejo (Tucumán).
En contraposición con el discurso de eliminar intermediarios, la ministra eligió un intermediario a su gusto. Se trata de la Fundación Cooperadora para la Nutrición Infantil, con quien firmó un convenio para facilitar el reparto de los alimentos en comedores de todo el país.
Familias del Barrio Las Flores y otros barrios populares de la zona se están manifestando frente al depósito de Villa Martelli para que el gobierno cumpla el fallo judicial y entregue los alimentos que necesita la gente. Me convocaron para que les explique los alcances del fallo… pic.twitter.com/HHZ7Blapqj
— Juan Grabois (@JuanGrabois) May 28, 2024
¿Qué es la fundación CONIN?
La fundación CONIN es una organización sin fines de lucro cuya misión, según dicta en su sitio oficial, es “quebrar la desnutrición infantil en la Argentina”. Fue fundada en mendoza en 1993 por el médico y pediatra Abel Albino, quien se hizo viral al decir durante el debate en el Senado sobre la legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) que el preservativo no era un método efectivo para prevenir el HIV ya que “el virus traspasa la porcelana”.
En aquel momento, organizaciones de profesionales y de lucha contra el HIV salieron a desmentir los dichos de Albino y la propia fundación CONIN se apuró en despegarse de estas declaraciones anunciando que el médico las había emitido “a título personal” y que no representaban las ideas de la organización.
Pero no es la única polémica alrededor de la organización. El propio método de la fundación es muy discutido por colectivos profesionales en pediatría y nutrición infantil. Se basa en justificar un abordaje puramente asistencial para combatir la desnutrición infantil aduciendo que esta edad es clave para el desarrollo y que, revirtiéndola, se evitan secuelas físicas y cognitivas que no aparecerían con una mala alimentación en edades más avanzadas.
Esto llevó a promover la idea de que cada niño desde el nacimiento debería recibir una caja de leche en polvo por mes para asegurar su nutrición y evitar futuros problemas cognitivos. La Sociedad Argentina de Pediatría emitió distintos comunicados asegurando que el método más eficiente es un abordaje integral que promueva la lactancia materna en los primeros meses de vida.
Un estudio en publicado en mayo del 2009 en la revista Nutrition Reviews realizó una evaluación nutricional, cognitiva y social comparativa en Mendoza tomando como muestra 186 escolares de 5 a 17 años que habían pasado por el método CONIN y 292 que no, advirtiendo que “no se encontraron diferencias de peso y talla entre los grupos, solo una breve diferencia en la maduración de los niños tratados en CONIN”.
Alianza estatal
Esta no es la primera vez que la fundación teje alianzas con un gobierno nacional. En el 2016, durante la gestión de Mauricio Macri, la fundación recibió más de 78 millones para la construcción de 30 espacios de atención y prevención de la desnutrición y 3 espacios de atención para casos de desnutrición con riesgo social. Considerando la inflación, esta cifra sería equivalente a 4 mil millones en abril del 2024.
En febrero del 2024, ya con Javier Milei al gobierno, la Fundación CONIN firmó un convenio con la ministra Sandra Pettovello para “desarrollar y promover proyectos y actividades que resulten de interés común a fin de implementar acciones y actividades en el marco del ‘Plan Argentina contra el Hambre’”.
El 6 de junio, apurada por la orden judicial, la ministra de Capital Humano saca a relucir un nuevo acuerdo en la que la fundación se compromete a facilitar el reparto de alimentos a punto de vender de los depósitos de Villa Martelli (Vicente López, Provincia de Buenos Aires) y Tafí Viejo (Tucumán).
La fundación recibió 460 mil kilos de comida, que se comprometió a repartir solo en aquellos lugares en donde cuenten con centros asistenciales. De acuerdo a su página, la organización tiene en total 100 centros franquiciados en 17 provincias, dejando afuera, por ejemplo, a Misiones y Formosa.
🔴IGUAL QUE EN MENDOZA, LA LECHE QUE REPARTE CONIN SE VENDE POR FACEBOOK EN ROSARIO‼️
Pettovello le dió a Abel Albino el reparto de la leche a punto de VENCER,
pero en vez de llegar a PIBES CON HAMBRE, aparece a la venta en redes
SIGUEN LOS ÉXITOS DE LA GESTIÓN PETTOVELLO👍‼️ pic.twitter.com/XXd9J6wBNw
— Peronista de Perón (@AlePeronista) June 16, 2024
Sumado a esto, la intermediación de la fundación CONIN generó un reparto discrecional basado en los lugares donde la organización poseía mayor logística. Así, la provincia de Mendoza fue beneficiada con 190 mil kilos de leche en polvo, mientras que la provincia de Buenos Aires que cuenta con el 30% de la población argentina, recibió el 2% de lo repartido.
Dos semanas después, se verificó que la organización solo había repartido la totalidad de la leche en la provincia de Mendoza, mientras que en las demás había repartido menos de la mitad. A la cuestión logística se suma la polémica de que en provincias como Mendoza se encontraron publicaciones en marketplace donde vendían la leche en polvo destinada a los comedores.
A mediados de mes, la justicia volvió a intimar a Sandra pettovello considerando insuficiente su plan de reparto de alimentos. Así y todo, la ministra insiste en no repartir a las organizaciones sociales.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Argentina venció a Chile por la Copa América, pero Messi duda si estará en el partido contra Perú
Caso Loan: Argentina no pidió colaboración a Interpol de Paraguay, pero se sumó de forma voluntaria
Innovación y sostenibilidad: el papel de Formosa en el Smart City Expo