19.4 C
Corrientes
22.2 C
Formosa
25 C
Posadas
19.5 C
Resistencia
25.8 C
Asunción
Miércoles 03 de septiembre de 2025
-Publicidad-

Jornada de Integración Provincial de Formosa en el marco del Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo” del CFI

En la jornada, estuvieron presentes Camilo Javier Orrabalis, Secretario de Ciencia y Tecnología de la Provincia, quien dio la bienvenida institucional, el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de la Provincia, Jorge Oscar Ibáñez y Cyntia Hurtado del Área de Formación del Consejo Federal de Inversiones.

En la jornada, estuvieron presentes Camilo Javier Orrabalis, Secretario de Ciencia y Tecnología de la Provincia, quien dio la bienvenida institucional, el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de la Provincia, Jorge Oscar Ibáñez y Cyntia Hurtado del Área de Formación del Consejo Federal de Inversiones.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Este viernes, el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de la Provincia, Jorge Oscar Ibáñez, participó en la apertura de la Primera Jornada de Integración Provincial de Formosa, correspondiente a la corte del 2024, en el marco del Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo”. Este programa, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y llevado a cabo en todas las provincias argentinas, busca fortalecer institucionalmente las capacidades de liderazgo y gestión en los jóvenes.

La bienvenida estuvo a cargo de Camilo Javier Orrabalis, Secretario de Ciencia y Tecnología de la Provincia, seguido de unas palabras de apertura por parte de Cyntia Hurtado, representante del Área de Formación del CFI. 

Durante la apertura, Ibáñez subrayó la importancia del rol del Estado en la implementación de políticas públicas, afirmando: «El Programa Federal de Formación Gestión para el Desarrollo no solo busca brindar conocimientos técnicos, sino también fomentar el intercambio de ideas y la creación de redes de colaboración. En Formosa, creemos firmemente que un Estado presente y eficiente es crucial para garantizar el bienestar de todos nuestros ciudadanos… A contramano de las políticas nacionales, estamos convencidos de que el Estado debe estar presente, porque sabemos que hay muchas cosas que el mercado no va a resolver por sí solo.»

El Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo”

El Programa Federal de Formación está orientado a jóvenes argentinos con vocación de liderazgo y capacidad para gestionar proyectos innovadores en sus respectivos ámbitos profesionales

Basado en clases magistrales, el intercambio de experiencias exitosas en la gestión de políticas públicas, innovación y desarrollo productivo, el programa incluye jornadas de integración y paneles presenciales que fomentan el trabajo en equipo y la elaboración de proyectos de políticas públicas.

Este es el tercer año consecutivo en que la provincia de Formosa participa en el Programa Federal de Formación. El año pasado, el proyecto «EcoVinal», desarrollado por uno de los equipos formoseños, fue seleccionado entre más de 20 proyectos nacionales, ocupando un lugar entre los seis mejores, destacándose por su enfoque innovador y su impacto potencial en la comunidad.

Paneles y Exposiciones

Durante la jornada, en el auditorio del  Polo Científico, se llevaron a cabo dos paneles destacados:

El Programa Federal de Formación está orientado a jóvenes argentinos con vocación de liderazgo y capacidad para gestionar proyectos innovadores en sus respectivos ámbitos profesionales.
  • Panel 1: «Ejes para el desarrollo provincial» – «Matriz de desarrollo de producción», a cargo del Ministerio de Producción y Ambiente.
  • Panel 2: «Desafíos estructurales, visión de desarrollo y plan estratégico de la provincia», a cargo del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas

Visitas a empresas

Durante la jornada, los participantes realizaron visitas a tres empresas ubicadas en el Polo Científico, Tecnológico y de Innovación de la Provincia:

  1. Smart Energy: Fundada en 2011, Smart Energy es pionera en el campo de la tecnología aplicada a las ciudades inteligentes, desarrollando proyectos de sustentabilidad y ahorro de energía.
Smart Energy es pionera en el campo de la tecnología aplicada a las ciudades inteligentes, desarrollando proyectos de sustentabilidad y ahorro de energía.
  1. Fermosa Biosiderúrgica: Planta de acero verde que se está construyendo que contará con un alto horno de 160 metros cúbicos, que producirá 144.000 toneladas de arrabio verde por año, destinadas a la exportación.
Fermosa Biosiderúrgica contará con un alto horno de 160 metros cúbicos, que producirá 144.000 toneladas de arrabio verde por año
  1. Avedis: Planta fraccionadora de gases medicinales e industriales que ha logrado un importante crecimiento desde su instalación, adquiriendo equipamientos modernos y posicionándose como una de las principales empresas de almacenamiento de oxígeno líquido en la región, con una capacidad de 40.000 metros cúbicos. Durante la pandemia, Avedis desempeñó un rol clave al fraccionar oxígeno medicinal para el sistema de salud provincial.
Durante la pandemia, Avedis desempeñó un rol clave al fraccionar oxígeno medicinal para el sistema de salud provincial.

La jornada de ayer no sólo reforzó la importancia de la colaboración entre el Estado y las instituciones para el desarrollo provincial, sino que también destacó el compromiso de Formosa con la formación, innovación y el crecimiento productivo. 

El Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo” continúa siendo una de las herramientas para la formación de gestores de políticas públicas.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Docentes de Misiones acordaron crear una mesa de discusión con el Gobierno y cesan parcialmente las medidas de fuerza

Formosa distribuyó alimentos para más de 5 mil alumnos en el interior, a través de una empresa estatal

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img