Los escándalos alrededor del Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, no cesan y suman nuevos capítulos de misterio alrededor de por qué se despidió a Pablo De la Torre, ahora exsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia.
Documentación arroja sospechas sobre otra información oficial aportada por el Gobierno: si bien el vocero Manuel Adorni, a partir de datos de la cartera de Sandra Pettovello, aseguró que los productos acopiados en los depósitos eran “alimentos adquiridos por la gestión anterior”, la gestión actual sí compró alimentos, que fueron entregados en Villa Martelli y Tucumán. Aún más, fueron comprados a empresas denunciadas por esta misma gestión.
El informe de la OEI que cuestiona la gestión de Pettovello
El 8 de marzo de este año, la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI) publicó una licitación, por fuera del canal oficial del Estado, para la compra de alimentos, actuando “por cuenta y en nombre de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia”. El 26 de abril se difundió el resultado de la licitación, firmada por Luis Scasso, director de la organización.

El total desembolsado fue de casi $3.652 millones para la adquisición de 1.650.000 aceites de girasol de 900 mililitros y la misma cantidad de lentejas secas de 400 gramos (según dicen en el organismo con un ahorro de un 50% en comparación con licitaciones anteriores).
La existencia de esta compra fue eludida por varias vías. Además de comunicar oficialmente que todos los alimentos acopiados habían sido adquiridos durante los años previos a la llegada de La Libertad Avanza, en el pedido de acceso a la información que solicitó y dio a conocer El Destape, el Ministerio admitió la existencia de este proceso, pero dijo que al 30 de abril no se habían seleccionado ganadores, pese a que se habían comunicado los adjudicados cuatro días antes.
«Corrupción o prácticas fraudulentas»
Lo llamativo es que hace tres días, el 28 de mayo, Scasso, de la OEI, firmó una rectificación para dejar “sin efecto la adjudicación efectuada a favor de la empresa Alimentos Fransro SRL del proceso Licitación Pública Nacional OEI BUE 01/2024″ por 400.000 paquetes de lentejas secas de 400 gramos. Para justificar la decisión, citan un artículo de las Condiciones Generales de la Contratación de los procesos de compra: el relativo a “Corrupción o prácticas fraudulentas”.

También mencionan en esta rectificación que la cartera de Pettovello presentó información relativa a la empresa desde la Dirección General de Proyectos Especiales y Cooperación Internacional, dependiente de Schiavi al momento de presentar las novedades que habrían llevado a dar marcha atrás. Es decir que, el mismo funcionario que firmó el informe de preadjudicación, que autorizó a avanzar con los últimos pasos contractuales, fue después el que, desde otra oficina dependiente de él, cuestionó a los oferentes seleccionados.
Fuente: La Nación
ADEMÁS EN NEA HOY:
Empleadas domésticas: ¿Cómo se calcula el aguinaldo y cuánto se cobra en junio 2024?