Hace unos meses la noticia era que el 25 de Mayo, Milei celebraría el Pacto de Mayo con los gobernadores aliados; luego la noticia fue que presentaría su libro en la afamada Feria del Libro. No fueron posibles ninguna de estas cosas, pero como dicen en el teatro “el show debe continuar”, es así como el Presidente anunció que presentaría su libro ayer en el Luna Park. Y con show musical (con él cantando).
Un día antes de la presentación de su libro “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica”, se filtró que el Presidente cantaría en un show que además contó con banda soporte. La misma se llama “Banda Liberal” y está integrada por rostros conocidos de La Libertad Avanza, como son el Diputado nacional Bertie Benegas Lynch, su hermano, Joaquín y el autor del libro “Milei, la revolución que no vieron venir” Marcelo Duclos.
La previa
Las inmediaciones del Luna Park Cortan fueron valladas por varios metros, cortando la circulación en pleno microcentro porteño, pero esto no generó un despliegue policial en manos de Patricia Bullrich, como sí suele suceder cuando otras organizaciones lo hacen. En cambio, esta vez el despliegue fue realizado por las fuerzas de seguridad.
Cerca del mediodía ya había fila para retirar las entradas gratuitas. El Luna Park tiene una capacidad de 11.290 espectadores.
Incluso se dispusieron colectivos y almuerzos gratis para quien quiera ver el show, en caso de que tuvieran que venir desde muy lejos, como localidades del interior de la Provincia de Buenos Aires u otras provincias. Un caso así fue el del Intendente de Pergamino.
Los invitados
Ante la ausencia del Pacto de Mayo, Milei reunió a todo el oficialismo en su acto en el Luna Park, incluso con la vicepresidenta Victoria Villarruel haciendo de presentadora. También estuvieron presentes varios de los Ministros, incluido el de Interior, Guillermo Francos; el de Economía, Luis “Toto” Caputo y el de Defensa, Luis Petri.
Patricia Bullrich, Cristian Ritondo y Diego Santilli también se unieron al concierto de Milei en lo que puede ser algún tipo de señal dentro del PRO. Ritondo estuvo con Macri en Olivos un día antes, en una reunión organizada por el ex-Presidente para intentar frenar las salidas de su partido hacia el espacio libertario.
TLa Ministra de Seguridad, quien lideró la fusión del partido amarillo con La Libertad Avanza, llevó a sus Diputados Damián Arabia y Sabrina Ajmechet. A su vez, asombra el hecho de que Nicolás Posse no fue invitado por Javier Milei.
Sin embargo, había asientos vacíos. Sebastián Pareja, coordinador de Karina Milei en la provincia de Buenos Aires, estuvo a cargo de la logística. Debido a los huecos en la audiencia antes de la entrada triunfal de Milei, los organizadores tuvieron que permitir la entrada de personas sin entradas, a pesar de anunciar que las 7.000 localidades estaban agotadas. Cosa que no fue bien vista por la Secretaria General de la Presidencia
El panic show
Hubo mucho revuelo en los medios de comunicación y mucha expectativa sobre la promesa del Presidente de cantar en el show. Lo hizo, cantó la canción de La Renga Panic Show, a pesar de que la banda le ha pedido múltiple y reiteradas veces que no lo haga, por lo que se espera un comunicado de Chizzo Nápoli, el cantante de la misma. Como prometieron, el Presidente fue acompañado por la “Banda Liberal”.
Luego pasó inmediatamente a hablar de su libro y a dar cátedra del mismo. Se centró en la crítica a la intervención estatal en la economía, abogando por la libertad individual y la reducción del tamaño del gobierno. Milei enfatizó la importancia de eliminar regulaciones y políticas que coarten la iniciativa privada, promoviendo así el libre mercado y la competencia.
El discurso no fue muy claro, pero ese fue el espíritu de las explicaciones, a pesar de que había ciertas frases aquí y allá que no tenían mucho que ver con el mensaje o veracidad histórica, como: “Si ustedes van y leen ‘El Libro de Shemot (Exodo)’, van a encontrar que en esa época el aborto era un mecanismo para masacrar poblaciones que estaban usando los egipcios para liquidar a los judíos.”
Aunque también prometió más ajuste: «Les cuento que, como al doctor Sturzenegger y a mí, las cosas a medias no nos gustan. Vamos a hacer 4.000 reformas estructurales, y cuando terminemos estas, van 3.000 más«.
Expectativas en otros países
Ésta fue una semana tumultuosa en términos de política internacional. Milei insultó a la esposa del Presidente Español Pedro Sánchez generando un grave conflicto que terminó con el retiro de la embajadora española de Argentina.
Es por eso que los medios internacionales aún siguen hablando de ese tema, pero luego del show en el Luna Park comienzan a aparecer las notas en el resto del mundo. Principalmente no pueden creer que el Presidente arme un espectáculo musical con él de protagonista: “Javier Milei, el rockero con el cargo más alto de Argentina, convierte la charla de su libro en un espectáculo salvaje” titula ABC news.
Otros son menos generosos, como el Herald, y explican califican al Presidente como de extrema derecha mientras señalan, con poco asombro, que cantará en su propia presentación de libro. También recuerdan que suele cantar que es un león en cualquiera de sus reuniones.
Acusaciones de plagio
Dos docentes chilenos presentaron las pruebas para denunciar por plagio el libro que Milei presentó ayer en el Luna Park. Al parecer, el Presidente copió párrafos enteros de un trabajo de dos economistas chilenos y de un investigador del Conicet.
Un medio de alcance nacional recientemente reveló que el libro «Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica», escrito por el Presidente, reproduce de manera literal varios fragmentos de «Demanda por dinero: Teoría, evidencia, resultados», una obra publicada en el año 2000 por Verónica Mies y Raimundo Soto, quienes son profesores en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Las acusaciones también vienen de este lado de los Andes. Aparentemente, Milei copió pasajes enteros de un libro elaborado por investigadores del Conicet titulado «Teorías Económicas sobre el mercado de trabajo II: neoclásicos y nuevos keynesianos», del 2007. Los autores de esta obra son Julieta Albano, Ramiro López Ghio, Pablo E. Pérez, Julieta Salas y Fernando Toledo.
La Ley Bases
Mientras el show presidencial era la principal noticia en boca de todos, en el Senado se discutió la Ley Bases. Al parecer, el oficialismo había arribado a la Cámara alta con el objetivo de cosechar los avales, al menos en disidencia, de los Senadores que ya plantearon diferencias de fondo con algunos capítulos y artículos. Pero no logró avanzar en esa línea.
El pleno de comisiones del Senado Nacional encargado de revisar la ley Bases, junto con la Comisión de Presupuesto y Hacienda, encargada de examinar el paquete fiscal, han suspendido sus sesiones hasta el próximo martes o miércoles.
Después de la pausa en el plenario destinado a la ley Bases, el Senador de Unidad Federal, Edgardo Kueider, planteó objeciones sobre varios aspectos, centrándose especialmente en las atribuciones extraordinarias al Presidente Javier Milei. Solicitó, en particular, la eliminación de la expresión «disolución total o parcial».
Mientras tanto, en Misiones
Misiones se volvió noticia nacional por las sucesivas protestas y reclamos salariales de los trabajadores de la administración provincial. Días atrás la policía se encontraba acuartelada en protesta por la falta de pagos, hoy trabajadores tomaron el Ministerio de Salud de la provincia.
Tras el acuerdo de ayer entre UDPM y dos seccionales de la Asociación de Trabajadores del Estado del 28%, con el cual no están de acuerdo, integrantes de ATE decidieron permanecer de acampe frente al edificio, a la espera de una reunión a la cual el Ministro de Salud los había convocado para el día de ayer. Como no tuvieron novedades al respecto, finalmente los trabajadores decidieron realizar la toma del Ministerio de Salud.
Al acampe se sumaron bomberos y estudiantes universitarios, miles de personas permanecen pacíficamente en el acampe frente al Comando Radioeléctrico: docentes, trabajadores de salud, policías, energía, yerbateros, periodistas, cultura, por nombrar algunos. Todo sucedía a la par del show en el Luna Park.
Oportunamente y para finalizar, Milei cerró el espectáculo con el tema: “Se viene el estallido” de la Bersuit Vergarabat, una canción que alude al Menemismo, la ostentación de dinero, la corrupción y el poder y su otra cara que es: la pobreza, el desempleo y el hambre.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Cantando sobre los escombros de la economía: El INDEC reportó que la actividad cayó 8,4% en marzo