34 C
Corrientes
33 C
Formosa
31.7 C
Posadas
34 C
Resistencia
36.3 C
Asunción
Domingo 12 de enero de 2025
-Publicidad-

Los gremios del NEA se suman al paro nacional docente por 24 horas para el jueves 23 de mayo

Así lo confirmaron los distintos frentes. La medida de fuerza comprende a todos los niveles educativos.

Así lo confirmaron los distintos frentes. La medida de fuerza comprende a todos los niveles educativos.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Los dirigentes de la educación actualizarán su demanda por recursos. El nuevo paro docente se da «en señal de protesta por los retrasos salariales y la ausencia de convocatoria del Gobierno a la mesa paritaria nacional del sector, que estuvo estancada desde diciembre de 2023 con un déficit de $ 250.000», afirmaron en un escrito los cuatro sindicatos docentes afiliados a la CGT (UDA, AMET, CEA y SADOP). 

El paro docente tendrá réplica en todo el país y el NEA no será excepción. Desde la Coordinadora Docente de Chaco confirmaron su adhesión, como también Federación SITECH, el Frente Gremial Docente y FESICH SITECH Castelli. En Misiones y Corrientes, los gremios UDA y SUTECO también confirmaron su adhesión a la convocatoria nacional.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

«La Coordinadora Docente (AMET-ACHABI-FIUD-UDA) adhieren al Paro Nacional Docente convocado para este jueves 23 de mayo. Por una convocatoria a paritarias nacionales, restitución de FONID, respeto por los derechos laborales y condiciones de trabajo dignas», afirmaron desde el gremio en un comunicado. 

Asimismo, dirigentes de SITECH Federación anticiparon que están de acuerdo con la convocatoria aunque darán a conocer un comunicado recién este martes al mediodía.

Paro nacional docente: los reclamos

Desde FESICH SITECH Castelli, expresaron que entre los principales puntos de huelga están: 

  • Urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
  • Restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).
  • Aumento del presupuesto educativo y financiamiento para infraestructura escolar.
  • Envío de fondos para comedores escolares y programas educativos.
  • Aumento de emergencia para los salarios docentes y jubilados.
  • No al traspaso de las Cajas Provinciales a la Nación ni a la modificación de los regímenes jubilatorios docentes.
  • Cese de despidos y reincorporación de trabajadores despedidos en áreas educativas.
Trending  Los cortes de luz afectarán al interior de Corrientes en el inicio de la semana

El sindicato UDA de Misiones también confirmó cuáles serán sus pasos a seguir: este martes 21 y mañana miércoles 22 estarán de paro en la provincia. Además, aseguraron su adhesión al paro nacional docente del 23 de mayo.

Según informó CTERA en un comunicado, las principales demandas del gremio son la convocatoria urgente de una paritaria nacional docente. Además la restitución del fondo nacional de iniciativa docente (FONID) y un mayor financiamiento para las escuelas y las universidades públicas.

Además, la CTERA exige que se lleven a cabo envíos de recursos y fondos para la infraestructura escolar, para los comedores escolares y para los programas educativos. Mediante el paro docente, el sindicato también demanda un aumento “urgente” y “de emergencia” a los salarios. Por otro lado, reclaman que cesen los despidos y se reincorpore a todos los trabajadores despedidos en las distintas áreas de educación del país.

Fuente: Diario Chaco

ADEMÁS EN NEA HOY:

La Cámara Argentina de la Construcción reclamó por el desplome de la actividad mientras que la pérdida de sector supera a los 46 mil empleos

Crisis institucional: médicos, docentes y policías continúan el paro en Misiones y ya hay 10 mil personas en el acampe

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img