Los dirigentes de la educación actualizarán su demanda por recursos. El nuevo paro docente se da «en señal de protesta por los retrasos salariales y la ausencia de convocatoria del Gobierno a la mesa paritaria nacional del sector, que estuvo estancada desde diciembre de 2023 con un déficit de $ 250.000», afirmaron en un escrito los cuatro sindicatos docentes afiliados a la CGT (UDA, AMET, CEA y SADOP).
El paro docente tendrá réplica en todo el país y el NEA no será excepción. Desde la Coordinadora Docente de Chaco confirmaron su adhesión, como también Federación SITECH, el Frente Gremial Docente y FESICH SITECH Castelli. En Misiones y Corrientes, los gremios UDA y SUTECO también confirmaron su adhesión a la convocatoria nacional.
«La Coordinadora Docente (AMET-ACHABI-FIUD-UDA) adhieren al Paro Nacional Docente convocado para este jueves 23 de mayo. Por una convocatoria a paritarias nacionales, restitución de FONID, respeto por los derechos laborales y condiciones de trabajo dignas», afirmaron desde el gremio en un comunicado.
LA CTERA CONVOCA A PARO NACIONAL DOCENTE EL JUEVES 23 DE MAYO.
CTERA EXIGE 👇https://t.co/M1xuNbO7Jw pic.twitter.com/lh4ZbnS8k7— CTERA (@cteracta) MAY 20, 2024
Asimismo, dirigentes de SITECH Federación anticiparon que están de acuerdo con la convocatoria aunque darán a conocer un comunicado recién este martes al mediodía.
Paro nacional docente: los reclamos
Desde FESICH SITECH Castelli, expresaron que entre los principales puntos de huelga están:
- Urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
- Restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).
- Aumento del presupuesto educativo y financiamiento para infraestructura escolar.
- Envío de fondos para comedores escolares y programas educativos.
- Aumento de emergencia para los salarios docentes y jubilados.
- No al traspaso de las Cajas Provinciales a la Nación ni a la modificación de los regímenes jubilatorios docentes.
- Cese de despidos y reincorporación de trabajadores despedidos en áreas educativas.
El sindicato UDA de Misiones también confirmó cuáles serán sus pasos a seguir: este martes 21 y mañana miércoles 22 estarán de paro en la provincia. Además, aseguraron su adhesión al paro nacional docente del 23 de mayo.
Según informó CTERA en un comunicado, las principales demandas del gremio son la convocatoria urgente de una paritaria nacional docente. Además la restitución del fondo nacional de iniciativa docente (FONID) y un mayor financiamiento para las escuelas y las universidades públicas.
Además, la CTERA exige que se lleven a cabo envíos de recursos y fondos para la infraestructura escolar, para los comedores escolares y para los programas educativos. Mediante el paro docente, el sindicato también demanda un aumento “urgente” y “de emergencia” a los salarios. Por otro lado, reclaman que cesen los despidos y se reincorpore a todos los trabajadores despedidos en las distintas áreas de educación del país.
Fuente: Diario Chaco
ADEMÁS EN NEA HOY: