28.1 C
Corrientes
27.8 C
Formosa
27 C
Posadas
28.1 C
Resistencia
31.4 C
Asunción
Lunes 13 de enero de 2025
-Publicidad-

Milei envió sumas millonarias a las provincias del NEA que acompañaron la Ley Bases en Diputados

Así lo reveló el director de la consultora Politikon Chaco, Alejandro Pegoraro. Misiones fue la más beneficiada.

Así lo reveló el director de la consultora Politikon Chaco, Alejandro Pegoraro. Misiones fue la más beneficiada.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El director de la consultora Politikon Chaco, Alejandro Pegoraro, relevó que como un guiño a los acompañamientos a la Ley de Bases, los distritos del NEA que votaron de la mano con la Libertad Avanza acumularon unos $4.200 millones que giró Nación como parte de los acuerdos políticos con los gobernadores.

Según mencionó, la provincia de Chaco recibió $800 millones, Corrientes $600 millones y Misiones recibió $1.500 millones de ATN y otros $1.400 millones por el FONID. Mientras las dos primeras provincias están gobernadas por la UCR, con Leandro Zdero y Gustavo Valdés -respectivamente-, Misiones está gestionada por el Frente Renovador de la Concordia de Hugo Passalacqua.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

Este último distrito es central para el éxito de la Ley Bases en el Senado, ya que los renovadores cuentan con dos escaños y ya se apartaron de Unión por la Patria tras el triunfo de Javier Milei, para negociar directamente con la Casa Rosada. En ese sentido, el ministro del Interior Guillermo Francos ya visitó a Passalacqua en la previa del debate en Diputados.

En declaraciones a FM de las Misiones, el politólogo sostuvo que «Misiones obviamente fue la que recibió mayor volumen de fondos, pero aun así sigue siendo un escenario malo, porque por ejemplo recibió un volumen de pesos mucho más importante que otras provincias de la región, pero su caída en términos interanuales reales es del 70% y en el acumulado del primer cuatrimestre del año, las transferencias a las provincias son las más bajas por lo menos en los últimos 10 años».

Trending  M&M: ¿la alianza Macri-Milei es un frente común o una bomba de tiempo?

Cabe recordar, a mediados de abril, Francos estuvo en Misiones, se reunió con el gobernador Hugo Passalacqua, y con el jefe político del Frente Renovador de la Concordia Social Carlos Rovira; y lo mismo hizo también en Santiago del Estero, en Catamarca y en varias provincias cuyos mandatarios potencialmente podían avalar la sanción de la Ley Bases. 

Con el santiagueño Gerardo Zamora no tuvo éxito. En cambio, el catamarqueño Raúl Jalil (Unión por la Patria) se mostró a favor de habilitarle herramientas al Gobierno, aunque luego los dos senadores que le responden no dieron señales de ir en esa dirección.

«Hubo indudablemente acercamientos políticos, negociaciones, algún tipo de acuerdo, porque son estas provincias donde realizó la gira Francos, las que después de alguna manera tuvieron algunas novedades en relación con los fondos no automáticos que llegaron».

Además de Passalacqua, Valdés y Zdero (Gobernadores de Corrientes y Chaco, respectivamente) fueron beneficiados por giros de la gestión libertaria, tras acompañar la Ley Bases en Diputados.

Transferencias discrecionales 

«Los envíos no automáticos siguen estando por el piso en la comparación interanual, siguen teniendo caídas por debajo del 80% en términos reales. Es decir, no hay una recuperación plena, pero hubo más pesos en relación a lo que se mandaba antes, hubo un avance y podemos pensar que se dio a partir justamente de este rally político que hizo Francos y que termina generando estas sorpresas, por ejemplo, con el caso del FONID«, aseguró el titular de la consultora chaqueña.

«El Fondo de Incentivo Docente hoy está extinto, no existe más, pero se empezó a pagar un poquito de esa deuda que había quedado por lo que se devengó en el mes de enero. Entonces, si le sumás la recepción de ATN (Aportes del Tesoro Nacional), que Misiones recibió 1.500 millones de pesos, igual que Santa Fe; si le sumás el avance en el pago del programa CUS (Cobertura Única de Salud), que también venía medio retrasado, el pago de meses anteriores de funcionamiento para hospitales en gran parte del país, se empieza a ver una especie de cambio de rumbo, muy incipiente todavía», expresó.

Trending  M&M: ¿la alianza Macri-Milei es un frente común o una bomba de tiempo?

Pegoraro sostuvo que «igualmente no nos permite marcar una tendencia o decir que efectivamente está cambiando la relación Nación-provincias». «Pero es un pequeño avance que nos hace pensar que, entre la negociación por la Ley Bases en el Senado, el Pacto de Mayo, etcétera, podría haber una nueva relación Nación-provincias traducida justamente en acuerdos que impliquen, por un lado, apoyo legislativo, y en contraprestación, la recepción de fondos para las provincias«, concluyó.

Fuente: Ámbito y El Comercial.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Las prepagas lograron un guiño de la Justicia y ganaron tiempo para no devolver lo que cobraron de más

Se agudiza la interna en el Gobierno y Caputo atraviesa su peor momento al frente de Economía

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img