8.8 C
Corrientes
10 C
Formosa
5.7 C
Posadas
8.9 C
Resistencia
10.7 C
Asunción
Sábado 06 de septiembre de 2025
-Publicidad-

Corrientes compró 200 mil dosis de vacunas contra el dengue y resta conocer los requisitos para acceder a ellas

En lo que va de la temporada, se registraron alrededor de 4.000 casos, de los cuales más de 200 están activos en la actualidad.

En lo que va de la temporada, se registraron alrededor de 4.000 casos, de los cuales más de 200 están activos en la actualidad.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El Gobernador Gustavo Valdés anunció este miércoles, en su cuenta de X, que el Gobierno provincial compró 200.000 dosis de vacunas contra el dengue e indicó que “los requisitos para acceder a la inmunización serán comunicados oportunamente”.

En sintonía con el anuncio del mandatario, el gerente del Instituto de Obra Social de Corrientes (IOSCor), Gustavo Vega, confirmó la semana pasada que ya se realizó la compra de una partida de la vacuna contra el dengue. 

Las mismas estarán disponibles desde este jueves 14 de marzo. En declaraciones radiales, el funcionario confirmó que los asociados tendrán 50 % de descuento en la compra de la vacuna, que en la actualidad cuesta $70.000 la dosis.

Los números del dengue en Corrientes

En lo que va de la temporada, se registraron alrededor de 4.000 casos, de los cuales más de 200 están activos en la actualidad

Desde la cartera sanitaria, se pide acompañamiento a la población, eliminando criaderos de mosquitos en los hogares y con el uso de repelente.

Las inundaciones generaron un clima propicio para la propagación del vector del dengue.

“La situación es delicada, el Dengue se está presentando de una manera más agresiva. Estamos con alrededor de 4.000, en esta temporada, mientras que en el país 40.000 aproximadamente y más de 200 casos activos en la actualidad”, dijo el ministro de Salud Pública de la Provincia de la Provincia, Ricardo Cardozo.

A la vez, el ministro insistió en “la no automedicación”. También, recordó asistir a la consulta médica en caso de síntomas como diarrea, fiebre y dolor detrás de los ojos.

Por su parte, la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla, dijo: “Se están realizando acciones en la capital, donde hubo un descenso de casos, pero seguimos trabajando en la prevención por la reciente inundación ya que eso causa la ecología propicia para la propagación del vector y en el interior, también se trabaja, sobre todo en Virasoro”.

Fuente: Momarandu y Radio Dos.

ADEMÁS EN NEA HOY:

A días del Congreso nacional, se reavivan las expectativas por la normalización del PJ correntino

Apertura de importaciones de alimentos: la lista de productos que se incluyen

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img