26.4 C
Corrientes
27.8 C
Formosa
25.7 C
Posadas
26.9 C
Resistencia
26.7 C
Asunción
Jueves 23 de enero de 2025
-Publicidad-

Dólar blue hoy: a cuánto cerró este jueves 29 de febrero

Mirá a cuánto operan el dólar blue, el dólar oficial, el dólar ahorro, el dólar MEP, dólar CCL, dólar mayorista y dólar cripto en Argentina.

Mirá a cuánto operan el dólar blue, el dólar oficial, el dólar ahorro, el dólar MEP, dólar CCL, dólar mayorista y dólar cripto en Argentina.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El dólar blue sufrió en febrero una caída mensual récord de casi 14% y quedó más barato que el MEP. De esta manera, la brecha con el oficial se posicionó en un 22,3%, mínimos desde el 15 de diciembre y es el segundo menor spread desde la feroz devaluación del ministro de Economía, Luis Caputo.

El dólar blue tocó mínimos de casi dos meses y se ubicó en $1.010 para la compra y $1.030 para la venta, este jueves 29 de febrero.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

En medio de una crisis económica que se profundiza cada día más, el mercado paralelo continúa depreciándose. El dólar blue anotó una caída mensual récord en febrero del 13,8% (-$165), similar a la de julio de 2022 cuando el tipo de cambio cedió 12,4%.

Dólar blue: a cuánto cotiza este jueves 29 de febrero

– Para comprar: $1030

– Para vender: $1010

A cuánto cotiza el dólar oficial este jueves 29 de febrero

– Para comprar: $861.

– Para vender: $821.

Dólar cripto 

– Para comprar: $1061,16.

– Para vender: $1035,27.

Dólar CCL

El dólar CCL opera a $1072,62.

Cotización del MEP: a cuánto se vende hoy 

El dólar MEP opera a $1032,24.

Cuál fue la brecha hoy entre el dólar blue y el mayorista

La brecha entre el dólar blue y el mayorista se ubicó este jueves en 22,30%. El tipo de cambio mayorista o comercial cerró a $842,20.

Trending  Sesiones extraordinarias: qué temas acordaron priorizar Francos y Villarruel con los senadores dialoguistas

Cuántos pesos se necesitan en febrero para comprar el cupo de US$200 mensual

El dólar solidario o ahorro es el tipo de cambio oficial más los impuestos que lo encarecen 60%: el 30% del impuesto PAÍS y otro 30% deducible del Impuesto a las Ganancias. Para acceder al cupo de US$200 en febrero:

Se requieren $275.520 para comprar el cupo de US$200 completo.

Por la compra efectiva de los dólares se requieren $172.200, mientras los impuestos de 60% insumen otros $103.320.

Fuente: Ámbito y TN.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Comienza en todo el país la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio: el primer turno será para embarazadas

El boleto de colectivos aumentará a $690 desde mañana en Corrientes y se alista un nuevo paro por salarios

Aplicaron una perimetral a referentes de Revolución Federal: no podrán acercarse al Congreso ni a Cristina Kirchner

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img