38 C
Corrientes
40.5 C
Formosa
34.7 C
Posadas
37 C
Resistencia
39.6 C
Asunción
Viernes 17 de enero de 2025
-Publicidad-

Quiénes son los senadores que conformarán la Comisión Bicameral del DNU y cuándo empieza el tratamiento de las leyes

La presidenta del Senado, Victoria Villarruel, rubricó la nómina de quienes integrarán la bicameral que analizará el decreto del presidente Javier Milei. Aguardan la confirmación de Diputados.

La presidenta del Senado, Victoria Villarruel, rubricó la nómina de quienes integrarán la bicameral que analizará el decreto del presidente Javier Milei. Aguardan la confirmación de Diputados.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El Senado activará la semana que viene la conformación de las comisiones, con miras al análisis del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei, el paquete de ley conocido como «Ley ómnibus» y otros expedientes, los cuales forman parte del programa de «motosierra» contra el Estado y desregulación de la economía impulsado por el líder de La Libertad Avanza (LLA).

En primer término, la vicepresidenta Victoria Villarruel firmó la nómina de senadores que integrarán la comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo por la Cámara alta, órgano que emitirá dictámen sobre el DNU de Milei.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

Los elegidos para la Bicameral serán Juan Carlos Pagotto (LLA); Víctor Zimmermann, Luís Juez, Juan Carlos Romero (Juntos por el Cambio), Carlos Espínola (Unidad Federal), Anabel Fernández Sagasti, Mariano Recalde y María Teresa González (Unión por la Patria).

Fuentes parlamentarias señalaron que las autoridades de la Cámara Alta están a la espera de que Diputados defina su nómina para impulsar al presidente de la Bicameral, que sostienen que será Juez. 

La comisión deberá expedirse sobre el DNU del Presidente. Si no lo hacen, las Cámaras pueden tratarlo y dar su aprobación o rechazo. Si ambas lo rechazan, el decreto pierde su validez.

Por otra parte, el miércoles en el Senado comenzarán a constituirse y elegir las autoridades de siete comisiones: Acuerdos; Legislación General; Relaciones Exteriores y Culto; Asuntos Administrativos y Municipales; Presupuesto y Hacienda; Asuntos Constitucionales; Justicia y Asuntos Penales. 

Trending  Mantenerse fresco sin electricidad: 8 tips para sobrevivir al calor durante los cortes de luz

De las siete comisiones que darán inicio a la actividad en 2024, el oficialismo se quedará con la presidencia de cuatro: Justicia y Asuntos Penales (Pagotto), Relaciones Exteriores y Culto (Francisco Paoltroni), Presupuesto y Hacienda (Ezequiel Atauche) y Legislación General (Bartolomé Abdala). 

El senador formoseño por La Libertad Avanza fue designado como presidente de la comisión de Relaciones Exteriores y Culto en el Senado.

La jornada iniciará a las 14. Se estima que a las 14.30, ya con sus autoridades elegidas, Relaciones Exteriores y Culto y Presupuesto y Hacienda tratarán una serie de convenios para la eliminación de la doble imposición con otras naciones.

Estos expedientes, firmados durante la presidencia de Mauricio Macri, establecen la eliminación de la doble imposición con Japón, Luxemburgo, China, Emiratos Árabes Unidos y Turquía. 

Los convenios fueron puestos en el temario para el llamado a sesiones extraordinarias del Congreso, enviado la semana pasada, pero su trámite comienza en el Senado.

A las 17.30 (tiempo estimativo) se realizará el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Asuntos Penales para tratar un único expediente, el que tiene sanción de Diputados (0004 CD22) y que implementa la utilización de la Boleta Única de Papel (BUP) para los comicios, utilizando el sistema que se implementa en la provincia de Córdoba.

Tal como se había adelantado desde el Ejecutivo, para el cambio en el sistema de votación se apelaría a este proyecto, que fue impulsado por varios bloques de la oposición, pero tenía como firmante a Graciela Ocaña, con el objetivo de no demorar su tratamiento. Esta fue la razón por la que no se lo incluyó ni en la «omnibus» ni en el mega DNU.

Los Senadores que conformarán las comisiones en la Cámara Alta

Acuerdos: Guadalupe Tagliaferri (presidenta), Beatriz Ávila, Martín Lousteau, Maximiliano Abad, Mariana Juri, Carolina Losada, Carlos Espínola, Carlos Arce, Ezequiel Atauche y Juan Carlos Romero.

Trending  ¿Qué son las terapias de conversión y qué peligro representan para las personas LGBT+?

Asuntos Constitucionales: Edgardo Kueider (presidente), Lucila Crexell, Luis Juez, Guadalupe Tagliaferri, Mariana Juri, Eduardo Vischi, Maximiliano Abad, Pablo Blanco, Flavio Fama, Juan Carlos Pagotto y Mónica Silva.

Justicia y Asuntos Penales: Juan Carlos Pagotto (presidente), Beatriz Ávila, Edith Terenzi, Luis Juez, Edgardo Kueider, Carlos Arce, Pablo Blanco, Eduardo Vischi, Maximiliano Abad y Natalia Gadano.

Relaciones Exteriores y Culto: Francisco Paoltroni (presidente), Martín Lousteau, Lucila Crexell, Juan Carlos Romero, Luis Juez, Víctor Zimmerman, Carolina Losada, Edgardo Kueider, Sonia Rojas Decut, Maximiliano Abad y Beatriz Ávila.

El senador oficialista, Ezequiel Atauche, presidirá la comisión de Presupuesto y Hacienda en el Senado.

Presupuesto y Hacienda: Ezequiel Atauche (presidente), Víctor Zimmerman, Juan Carlos Romero, Pablo Blanco, Martín Lousteau, Carmen Álvarez Rivero, Flavio Fama, Andrea Cristina, Alejandra Vigo y Mónica Silva.

Legislación General: Bartolomé Abdala (presidente), Lucila Crexell, Alejandra Vigo, Pablo Blanco, Martín Lousteau, Beatriz Ávila, Carmen Álvarez Rivero, Mariana Juri, José María Carambia y Sonia Rojas Decut.

Asuntos Administrativos y Municipales: Daniel Kroneberger (presidente), Stella Olalla, Víctor Zimmerman, Maximiliano Abad, Alfredo De Ángeli, José María Carambia, Victoria Huala, Alejandra Vigo y Sonia Rojas Decut.

Fuente: Télam.

ADEMÁS EN NEA HOY:

«La casta me ha dado la bienvenida», la queja de Paoltroni por haber sido descartado para la presidencia provisional del Senado

Ley ómnibus: “el rechazo del peronismo es unánime” manifestaron senadores, diputados y gobernadores de Unión por la Patria

¿Cómo se define la presidencia provisional del Senado? Un cargo que revelaría una interna entre Victoria Villarruel y Francisco Paoltroni

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img