La pandemia del COVID-19 fue una etapa que marcó a la humanidad en muchos aspectos y en el cinematográfico afectó negativamente a muchas producciones, obviamente por el aislamiento. No fue el caso de la película Alter Ego, una producción audiovisual que si bien se hizo en Estados Unidos tiene sello argentino y norteño: contó con el valioso aporte del INCAA y el director de cine es proveniente del NEA, el formoseño Ezio Massa, quien ayer presentó la película en su tierra natal, siendo la primera provincia argentina donde se la exhibe.
El público formoseño pudo disfrutar del avant premier ayer en el Cine Italia, cuyo histórico edificio se ubica en la avenida 25 de mayo. El evento contó con la presentación de su director, quien vino desde Estados Unidos (donde vive desde hace unos años) para presentar la película.
Más allá de su residencia actual, Ezio no oculta el amor por Formosa y el valor que le da a la provincia en cuanto a su capacidad creativa y técnica. No en vano, aquí es donde se ubica la sede NEA de la ENERC (Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica).
El recorrido de Alter Ego en el mundo
“Lo más importante del recorrido de la película es haber venido acá hoy, a Formosa, mi tierra, al Cine Italia que es mi hogar”, dijo en diálogo con NEA HOY.
“Esta película se genera en Buenos Aires, la escribimos en inglés para hacerla en Nueva York, nos atraviesa el COVID-19, agarramos la postproducción con la primera etapa del aislamiento, que me agarra en Buenos Aires; si bien se filma toda la fotografía principal en Nueva York, todas las tomas para FX, estudio, el resto se hace en Buenos Aires”, comentó en cuanto a la realización de la película.
Ezio contó que una vez finalizada, la película recorrió distintos festivales en el mundo, donde fue premiada en distintos rubros “de una manera descomunal”, entre ellos por sus actores (el casting está compuesto por Erick Roberts -que obtuvo dos premios por la película- Dylan Walsh y desde Argentina Rodrigo Guirado Díaz).
El propio Ezio fue premiado por su dirección de Alter Ego en el Indo Global Festival Film. “No pude asistir a ninguna de las premiaciones”, aclaró.
“La peli tuvo mucho reconocimiento de crítica, estaba online en una página de festivales internacionales entonces se generó una bola de nieve” indicó y contó que hasta el momento la película obtuvo 19 premios internacionales y dos menciones, es decir, 21 premios y una gran cantidad de nominaciones.
Luego de unas semanas de estrenarse en cines norteamericanos pasó a las plataformas digitales, “como toda película independiente”, y por contrato la difusión quedó librada para exhibirse en Argentina, donde será difundida el año que viene.
La capacidad audiovisual de Formosa y Argentina: el papel crucial de la ENERC y el INCAA
Fuera del recorrido de la película, Ezio valoró las capacidades técnicas y creativas que encuentra en la provincia y en el país, y llama a que la sociedad tome nota de ellas.
“Presentarla en Formosa para mí es importantísimo. Este avant premier contó con muchísimo apoyo de la provincia, a través de la Secretaría de Cultura, y esto lo estamos armando con la ENERC y con Iru Tv. Estoy fascinado con todo lo que se está haciendo y todo lo que hay por hacer”, remarcó.
En esto, felicitó especialmente a la productora Iru Tv que cuenta con varios Martín Fierro en su haber y está a cargo de producciones como Rumbo Norte y No Abras este Mensaje, que se vieron a nivel nacional.
“Hoy Formosa tiene una gran cantidad de herramientas para la producción. A eso se suma que tiene una escuela –considerada una de las escuelas más importantes del mundo– que es la ENERC y esto no me lo contó nadie, lo viví ya que tuve la cátedra de realización tres años, tomé coloquios, durante cinco” relató.
Indicó en ese sentido que actualmente el cine argentino es considerado de los cines más poderosos a nivel mundial y que en ese marco está cobrando gran relevancia el cine fantástico y de terror de Argentina.
“Se nos escapa una sonrisita a varios que nos gusta el género”, indicó. Justamente, Alter Ego es un thriller de suspenso, donde la introspección de los personajes se va “mechando” con lo que ocurre fuera por lo que es indudable la pasión del director por el género.
“El que hoy día exista una escuela como la ENERC en el norte de Argentina no solo representando al NEA sino a todo el norte de Argentina, con esta capacidad de producción, es una una ecuación perfecta para que crezca el género audiovisual y para que se produzca mucho de Formosa hacia el mundo”, manifiesta.
Ver esta publicación en Instagram
En esto consideró de suma importancia preparar a los recursos técnicos y humanos. A nivel nacional recordó que existe una Ley de Cine “que es un ejemplo en el mundo. Tenemos hoy día una industria cinematográfica prolífica”, dijo recordando cineastas argentinos premiados como Mariano Cohn y Damián Zsifrón.
“Y detrás de todo esto está el INCAA también, que gestó a través de la ENERC todo y es una entidad autárquica que nunca tocó un impuesto de nadie y verdaderamente debe ser una de las actividades con mayor contralor que hay”, sostuvo.
Por ello, indicó que lo pasa en Formosa es un reflejo de lo que ocurre a nivel nacional e internacional. “Hoy día con las herramientas que tenemos está todo servido para dar ese salto cualitativo y cuantitativo”.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Estos son los estrenos que incluyen las carteleras de cine en el NEA
El cineasta formoseño que triunfa en EE.UU., Ezio Massa, presentará su película Alter Ego en Formosa
De Formosa a ganar un premio internacional de cine: NEA HOY con Ezio Massa