Los ciudadanos habilitados para votar en las elecciones del próximo domingo deberán presentarse con los DNI habilitados para votar, que figuren en el padrón o uno más reciente.
El proceso electoral comenzará a las 8 de la mañana y finalizará a las 18.
Los DNI habilitados para votar
- Libreta de enrolamiento/libreta cívica
- DNI Libreta verde
- DNI libreta celeste
- Tarjeta del DNI libreta celeste
- DNI tarjeta
Al igual que en elecciones anteriores, es importante recordar que no se permitirá el uso del DNI versión virtual que se encuentra en la aplicación Mi Argentina para emitir el voto.
Si bien este documento cuenta con los mismos datos que el DNI tarjeta, no lo reemplaza y tampoco permite viajar fuera del país.

Qué hacer si perdí o me robaron el DNI
Si extraviaste o te robaron alguno de los DNI habilitados para votar y no contas con el documento para acreditar tu identidad, no podrás votar en las elecciones.
Para resolver esta situación, debes presentarte en una comisaría para realizar una denuncia y justificar la razón de tu ausencia en la votación. Posteriormente, la denuncia se debe cargar en el sitio web del Registro de Infractores Electorales.
Registro de las personas permanecerá abierto durante las elecciones en el NEA
Hasta el momento, el Registro Civil de la provincia de Formosa , como el Registro de las Personas en Misiones, informaron que permanecerán abiertas sus oficinas en toda la provincia para quienes deban retirar los DNI habilitados para votar.
En tanto, aunque desde los Registros civiles de Corrientes y Chaco no se emitió información oficial, todo hace saber que mantendrán guardias para ofrecer el servicio requerido, como lo hicieron en las elecciones nacionales y provinciales que se realizaron antes. Es aconsejable comunicarse con estos organismos, del modo conveniente, antes de acudir a sus oficinas.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Durante las PASO 2023, el Registro Civil de Formosa entregará DNI tramitados
Para las elecciones generales en Formosa no habrá cambios en el padrón: cómo saber dónde voto